logo-tu-cochinito

¿Dónde hay internet gratis en la CDMX?

Aquí te decimos dónde hay más puntos de internet gratis en la CDMX, algo útil cuando se gastan hasta 12 mil pesos al año por el servicio
Internet gratis en la CDMX donde hay
El mexicano gasta 900 pesos mensuales por internet en sus dispositivos | Fuente: Pixabay

Se trata de uno de los servicios en los que más gasta el mexicano mensualmente, por eso es bueno saber dónde hay internet gratis en la CDMX. Hay alcaldías que resaltan al ser las que más puntos de acceso tienen a la red sin cobrar. Entérate de cuáles son.

De acuerdo con algunas estimaciones, cada mexicano gasta en internet hasta 900 pesos al mes y el 85% dice tener el servicio en sus teléfonos celulares. Este gasto llega a representar hasta 12 mil pesos anuales por persona en algunos casos.

Por eso, no estaría mal saber dónde podemos encontrar más puntos de acceso a internet gratis en la CDMX. Esto nos podría ahorrar datos móviles y, obviamente, mucho dinero. Además, en algunos casos este servicio puede ser utilizado desde el hogar, si tienes la suerte de vivir junto a uno de los puntos de acceso.

Velocidad CDMX gratis CDMX

Puedes ver videos con internet gratis en CDMX | Fuente: Pixabay

Alcaldías con más puntos de internet gratis en la CDMX

Según el Portal de Datos Abiertos de la Ciudad de México (CDMX), las alcaldías donde puedes encontrar más puntos de acceso a internet gratis son:

  • Iztapalapa, con 2 mil 101 postes.
  • Gustavo A. Madero, con mil 790 puntos de acceso.
  • Cuauhtémoc, tiene mil 448 accesos gratuitos.
  • Venustiano Carranza, aquí hay 990 postes del C5 con internet gratis.
  • Miguel Hidalgo, cuenta con 926 postes con WiFi gratis.

Es importante saber que los módems de WiFi público del Gobierno de la Ciudad de México están conectados sobre unos postes que cumplen otras funciones. Se tratan de postes pertenecientes al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Estos puntos del C5 cuentan con cámaras de seguridad, botón de pánico, altavoz, georreferenciación y conexión a internet inalámbrico.

La velocidad del servicio de internet en estos postes es de hasta 2Mb por segundo. Esta red te da acceso a consultar páginas de internet, correo electrónico, videos, compras en línea y realización de trámites.

Basta con que te acerques a uno de ellos para que tu celular detecte la señal de WiFi, aceptes los términos y condiciones y listo, podrás navegar.

¿Qué pasa con mis datos personales?

La Ley Federal de Datos Personales en el Internet Gratis CDMX

La CDMX recopila datos solamente con fines estadísticos | Fuente: Pixabay

Algunas veces, tememos por la seguridad de nuestros datos personales. Sin embargo, el acceso al internet gratis de la Ciudad de México se realiza bajo los términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

De este modo, la información que brindes solamente sirve para fines estadísticos: tipo de dispositivo que conectas, capacidad de internet que consumes y la aplicación que utilizas. Estos datos, según el Portal de Datos Abiertos, servirá para mejorar el servicio y crear nuevas políticas públicas.

Ahora ya sabes cómo ahorrar datos móviles en la Ciudad de México. Así podrás navegar seguro y cuidar tus finanzas personales. Recuerda que en Oink-Oink te damos consejos útiles para ello todos los días. No olvides seguirnos en redes sociales.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti