Para que un deudor cumpla con el pago pendiente a una institución es cuando es cuando la deuda pasa a manos de un despacho de cobranza, esta suele actuar como un intermediario entre la financiera y la persona que debe. Así que la misión es obtener el pago a salda. Aunque, hay ocasiones en las que recurren a prácticas que no son buenas, tales como amenazas u hostigamiento.
Es una práctica común, que haya despachos que intimiden o amenacen de manera verbal por medio de una llamada telefónica o visitas a la casa de la persona que debe. Este tipo de cobros son conocidos como “cobranza extrajudicial” de acuerdo a lo que ha informado la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Hay ocasiones en las que recurren a prácticas que no son buenas, tales como amenazas u hostigamiento. Fuente: Unsplash
Uno de los detalles que no puedes pasar desapercibidos es que recurrir algunos métodos de cobranza que no están permitidos son: usar nombres o denominaciones similares a las instituciones públicas, llevar a cabo cobros a amigos y familiares del deudor, enviar documentos judiciales falsos, colocar cartelones o anuncios en los que se haga saber de las deudas que tiene el involucrado, entre otras.
¿Cómo levantar una queja contra un despacho de cobranza?
Hay manera de defenderse de estas prácticas ilegales y es con ayuda de la Condusef, la cual creó el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), la cual es una herramienta que se encarga de proteger los derechos de los usuarios, así como ayudarlos a resolver este tipo de conflictos.
La información que podrás encontrar es la siguiente:
- Denominación o razón social.
- Nombre de las personas encargadas de realizar gestiones.
- Domicilio y teléfonos y correos electrónicos oficiales utilizados para realizar gestiones.
REDECO es una herramienta que se encarga de proteger los derechos de los usuarios. Fuente: Unsplash
En caso de que planees poner una queja en REDECO, todo lo que debes hacer es seguir una serie de pasos pero antes es necesario que recurras al siguiente link.
- Tienes que dar clic en “Presenta tu queja”
- Seguido debes aceptar el Aviso de Privacidad.
- Encárgate de llenar el formato con tus datos personales.
- Registra los datos de tu queja.
Una vez que termines, se generará un Folio REDECO, el cual funcionará para que le des seguimiento a tu queja. Todo lo que debes hacer es dar clic en “Consulta el estado de tu queja”.
¿Qué sí tienen permitido los despachos de cobranza?
- Pueden dirigirse a la persona que debe el dinero de manera respetuosa y educada.
- Comunicarse en un horario de 7 de la mañana a 10 de la noche.
- Si es que se llega a un acuerdo de pago, negociación o reestructuración con el deudor, el despacho tiene que documentarlo por escrito.
- Los documentos deben ser entregados a la institución financiera.
Sabemos que es incómodo tener que enfrentarte a los despachos de cobranza y pasar un mal rato pero lo recomendable es que cumplas con los pagos que tienes pendientes para que la institución a la que recurriste no tenga que pedir servicios de estos lugares.
Para más información visita Tu Cochinito.