ANUNCIO
Economía

5 Multas a evitar si manejas por carretera en México

Evita estas sanciones si viajas por carretera

Estas son las sanciones en carretera
Las multas en carretera son altas | Imagen: Google

En cada periodo vacacional, las carreteras de México ven una mayor flujo vehicular por miles de familias y amigos que deciden escaparse de la rutina y descansar en alguna playa o pueblo mágico. Por ello, te compartimos las 5 multas que debes evitar si conduces en carretera.

5 Multas a evitar si manejas por carretera

Con cada periodo vacacional en México, millones de personas deciden tomarse unos días de descanso en alguna playa o pueblo mágico cercano que les permita olvidarse del trabajo o escuela, sin embargo, datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), señalan que incrementan hasta 20% los accidentes en carretera durante estos días de descanso a causa de no respetar el reglamento de transito. Por ello, te decimos cuáles son las multas más frecuentes que debes de evitar.

Evita estas multas de carretera

Puedes causar un accidente | Imagen: Google

  1. No tener seguro de responsabilidad civil: una infracción muy común pero tiene graves consecuencias, ya que la falta de seguro de responsabilidad civil amerita una sanción de 20 a 40 UMA, o 2 mil 74 a 2 mil 149 pesos, más los gastos materiales y médicos a cubrir en caso de siniestro y ser el responsable del accidente.
  2. Sobrepasar el cupo de pasajeros: conducir con una mayor capacidad de pasajeros que indique el auto también amerita multa. Tan solo en la CDMX se castiga con 5 a 10 UMA, o 518 a mil 37 pesos respectivamente.
  3. No traer luces en buen estado: sin duda, las luces son de los elementos principales que tu auto debe de tener en buen estado al manejar cuando caiga la noche, esto para evitar accidentes, por ello, se sanciona de 20 a 25 UMA (2 mil 74 a 2 mil 593 pesos) si no cuentas con ellas o se encuentran en mal estado, sanción que se acumula según el indicador que te falte como luz delantera, luces rojas, luces de frenado o incluso direccionales.
  4. Parabrisas roto: conducir con el parabrisas dañado puede afectar la visibilidad o incluso romperse con el impacto de algún objeto, por ello amerita sanciones de hasta 2 mil 593 pesos.
  5. Frenar sin ter una velocidad: una sanción que se pueden aplicar después de un peritaje es frenar sin el motor o mejor dicho, sin alguna velocidad o pisando el embrague, esto porque al bajar una pendiente sin la fuerza del motor, puede ocasionar que pierdas el control. Esto se castiga con  20 UMA o 2 mil 593 pesos.
Te pueden multar por no saber frenar

No saber frenar amerita multa | Imagen: Google

Ahora que sabes algunas de las sanciones más comunes en carretera, cuéntanos si conocías todas o llegaste a cometer alguna en tu viaje por México.

YouTube video

Si quieres más información sobre multas en carretera, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO