Un problema que afecta a miles de trabajadores cada año en México es la falta de respeto de sus derechos laborales en su centro de trabajo, los cuales muchas veces no son denunciados ante el miedo a represalias o perder su única fuente de ingresos. Por ello, te compartimos los 6 derechos más vulnerados y la forma de alzar la voz.
Los 6 derechos laborales que más se vulneran
Tener un buen ambiente laboral es una meta que aspiran los trabajadores, sin embargo esto no siempre se consigue, ya que no todas las empresas tienen las condiciones necesarias para respetar los derechos laborales de su plantilla de empleados. Por ello, te compartimos los derechos laborales más vulnerados en el país, los cuales se basan en el estudio del Programa de Inspección 2023 de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

6 derechos que suelen vulnerarse | Imagen: Google
- Reparto de utilidades: se acera el mes de mayo y con ello el reparto de utilidades, Sin embargo, algunas empresas no pagan este derecho con al justificación no no tener ganancias durante el año.
- Jornada de trabajo: si bien, la jornada laboral no debe durar más de 8 horas, algunas empresas suelen pedir horas extras a sus trabajo, pero el problema es no pagar el tiempo adicional a su plantilla de colaboradores.
- Tipo de contratación: con las reformas para vigilar mejor el outsourcing, miles de empresas solicitan cambiar de razón social o renovar contratos con el propósito de no generar antigüedad entre sus trabajadores.
- Salario mínimo: de la mano con el outsourcing, las empresas registraban a sus trabajadores con un sueldo menor al que perciben para evitar el pago de impuestos ante el IMSS, Afore e Infonavit, lo que perjudica a los trabajadores. Otra modalidad es indicar una relación laboral por honorarios pero en realidad es subordinada sin la opción de emitir facturas para que el empleado pueda declarar gastos e ingresos.
- Aguinaldo: algunas empresas no suelen cumplir con el pago mínimo de 15 días de sueldo base como aguinaldo o se paga después del 20 de diciembre, con lo que violan sus derechos.
- Seguridad en el centro de trabajo: las empresas deben de proporcionar todo el equipo de seguridad que necesiten sus trabajadores, sobretodo en obras. Por ello, si tu patrón no te brinda el equipo necesario es mejor denunciar.
? Resuelve tus dudas laborales en la Unidad Móvil de PROFEDET.
? Afuera del Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México. Dr. Andrade #45, Col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.
? 3 y 4 de abril.
?09:00 a 14:00. pic.twitter.com/GaCXHV4dmw
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) April 3, 2023
Si en tu centro de trabajo no respetan estos u otros derechos laborales, tienes la oportunidad de denunciar ante la Profedet (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), solo llama al número llama al 55 59 98 2000 con extensión 44782 ,83, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91 para ser atendido en tu denuncia.

Si quieres más información y consejo sobre tus derechos laborales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.