De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que publica el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), octubre de 2020 en comparación con octubre de 2019 podría presentar una contracción de (-)6.2%.
Julio Santaella, titular del Inegi, indica que así se comportó el indicador, que se encuentra en su segunda edición:
#IOAE el Indicador Oportuno de la Actividad Económica anticipa una variación anual del #IGAE de (-)7.0% en septiembre 2020, con un intervalo de [-8.5%, -5.5%].
Para octubre la estimación puntual es de (-)6.2%, con un rango de [-7.8%, -4.6%]. pic.twitter.com/4x3RJ8BOj8— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) November 19, 2020
En desglose, se espera que haya variaciones anuales del (-)6.9% en las actividades secundarias y de (-)6.9% en las terciarias durante el mes de referencia.
Este indicador pretende generar estimaciones econométricas que pronostiquen tres semanas después de que termina el mes de referencia cómo se comportó la actividad económica.
Aunque no sustituye al Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que se publica ocho semanas después de que finaliza el mes, nos permite tener estimaciones oportunas y precisas.
