logo-tu-cochinito

Ahorro para el retiro: 39.2% de los mexicanos tiene una Afore

De acuerdo con México, ¿Cómo vamos?, el 39.2% de la población de 18 a 70 años tiene una cuenta de ahorro para el retiro formal, o una Afore.
Ahorro para el retiro: 39.2% de los mexicanos tiene una Afore
Fuente: Pixabay

La organización México, ¿Cómo vamos?, con el apoyo de Vanguard, publicó un estudio sobre ahorro para el retiro en México, donde dio a conocer un diagnóstico y recomendaciones en materia de política pública para nuestro país.

El estudio encontró que el 39.2% de la población de 18 a 70 años tiene una cuenta de ahorro para el retiro formal, o una Afore. En cuanto a género, el estudio encontró que 30.7% de las mujeres tiene una Afore, contra 48.8% de los hombres.

En tanto, la población que ahorra en México creció en 7.8% de 2012 a 2021, pasando de 50.8% de la población en 2012, a 58.6% en 2021. Sin embargo, el máximo histórico se alcanzó en 2018, cuando el 67.8% de la población ahorró activamente.

Aunque en México, solo un 67.8% de la población de 18 a 70 años cuenta con al menos un producto financiero formal, solo el 2.6% de los hombres dijo haber destinado recursos para su retiro, y 2.8% de las mujeres expresaron lo mismo. La organización señala que pese a la reforma al sistema de retiro del 2020 es un paso importante en materia del retiro, es importante que sea complementado con herramientas para el ahorro voluntario, para que los mexicanos tengan un ahorro digno.

Ahorro para el retiro

2.6% de los hombres ahorraron para su retiro, contra 2.8% de las mujeres mexicanas || Fuente: Freepik

Cabe recordar que esta reforma recortó las semanas de cotización de 1,250 a 750, incrementa las contribuciones obligatorias, de 6.5% en 2021 a 15% en 2031, aumenta la tasa de reemplazo, y sube la pensión mínima garantizada de 3 mil 289 a 4 mil 345 pesos mensuales.

El trabajo también encontró que la informalidad es un obstáculo para que los mexicanos tengan un retiro digno, y afecta específicamente a las mujeres, debido a su baja participación laboral y la mayor informalidad de las mujeres contra los hombres.

YouTube video

Para más noticias, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti