En la conferencia matutina de este jueves 25 de febrero de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indica que México va a dejar de comprar gasolinas al extranjero y a ser autosuficiente a fines de 2023.
La meta del gobierno, en palabras del presidente, es producir petróleo crudo para refinación y producción de gasolinas, para dejar de importar gasolina y diésel.
Estas declaraciones ocurren en el marco en que a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se les redujera su carga tributaria, y además se le brindaran recursos por cerca de 100 mil millones de pesos, como declaró el presidente AMLO hoy.
La gasolina que consume México que proviene de Pemex ha venido a la baja || Fuente: Twitter @GasolineraPemex
Gasolina, cifras hoy
Por lo pronto, cifras oficiales del gobierno estadounidense arrojan que México importa de Estados Unidos más de la mitad de la gasolina que consume. La gasolina consumida en México ha pasado de 53% que viene de Pemex en 2011, a un 32% del 2020. A su vez, datos de Pemex arrojan que la petrolera produjo 185 mil 600 barriles diarios de gasolina, o 9% menos que en 2019.
Lo que el poder pierde de vista es que el petróleo que proviene de México es en su mayoría crudo pesado. En menor medida se produce crudo ligero y superligero, que es el más apto para producir gasolinas.
El presidente AMLO quiere que la gasolina que se consume en México sea la misma producida en el país || Fuente: Especial
Pretender refinar crudo pesado encarece el proceso de refinación, por lo que México tiene un volumen bajo de producción de gasolina, dado que al refinar salen casi iguales las cantidades de combustóleo con las de gasolina. Por cada barril de gasolina que produce Pemex, se obtienen 1.18 barriles de combustóleo.
El combustóleo, al ser un residuo altamente contaminante, genera pérdidas para Pemex, además de generar paros en las refinerías por tener exceso de inventarios. No hay a quien vendérselo, porque está prohibido por la industria mundial. Es por ello que el gobierno quiere quitar de en medio a las energías limpias para permitirle a la CFE producir electricidad a base de combustóleo, que es más costosa y contaminante.
Recuerda que en los canales oficiales de Oink-Oink podrás encontrar más información sobre mercado energético o finanzas personales.