Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mostró su apoyo a la medida del Banco de México (Banxico) sobre subir la tasa de interés de referencia de 4.00% a 4.25%.
El presidente comenta que la economía del país avanza bien, aunque le preocupa mantener la inflación bajo control. El presidente señala que la inflación viene al alza por presiones externas (y no por la política monetaria de poner tasas bajas por más de un año).
Fuente: Wikicomonns
De manera textual, el presidente señala:
“La única cosa que me ocupa es inflación, el que mantengamos bajo control la inflación porque tenemos la presión externa, se está soltando bastante dinero en Estados Unidos, se está reactivando muy pronto la economía, hay mucha demanda en Estados Unidos, al grado que están los puertos del pacífico llenos de mercancías”.
Añade:
“Por eso también el Banco de México de manera acertada subió .25 la tasa de interés, porque no quieren que aumente la inflación y yo estoy de acuerdo porque eso afecta mucho, la carestia de la vida, estamos en eso, pendientes”.
Fuente: Oink Oink
Además, el presidente reitera que la economía mexicana lleva un buen rumbo (según sus criterios) con estas palabras:
“De toda la economía que va muy bien, muy bien, reconocido por expertos nacionales e internacionales, no tenemos devaluación, están llegando a cada vez más remesas, antier el Banxico dio a conocer que llegaron en mayo 4 mil 500 millones de dólares de remesas, récord, está creciendo la inversión extranjera, está creciendo la economía, se están recuperando los empleos”.
La inflación es un indicador que el Banxico tiene como mandato mantener baja y estable, y se ubicó en 6.02% durante la primera quincena de junio. Se trata de la segunda lectura más alta desde la segunda quincena de abril de este año, por lo que el Banxico tomó la decisión de subir la tasa de interés de referencia la semana pasada.