Durante la conferencia matutina de este viernes 1 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que ya envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma eléctrica.
El presidente señaló:
“La iniciativa que se envió desde ayer al Congreso para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el propósito de que se garantice la energía eléctrica a precios justos para todos los mexicanos”.
López Obrador opina que con su reforma no habrá aumentos en la tarifa eléctrica por encima de la inflación, pues los precios estarían en control del gobierno, evitando que no se afecte la economía popular.
El presidente prefiere que más de la mitad de la generación eléctrica quede en manos de la CFE || Fuente: Pixabay
El presidente señala que no se va a nacionalizar ni a estatizar, sino a darle ‘su lugar’ a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que tenga el 54% del mercado de generación, mientras que el 46% se quede en manos de las empresas privadas.
El presidente señala que en la iniciativa se incluye la nacionalización de la explotación del litio, al ser los minerales del subsuelo propiedad del Estado.
Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) refiere que la propuesta en materia eléctrica terminará por hacer más costosa la generación eléctrica en perjuicio de la competencia y los consumidores:
El Ejecutivo envió al Congreso una reforma constitucional que busca favorecer a @CFEmx al otorgarle 54% de participación en el mercado energético. Restringir al sector privado encarece la generación eléctrica ?? en detrimento de la competitividad y los precios a los consumidores. pic.twitter.com/8npAuTVSua
— IMCO (@imcomx) October 1, 2021
Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades sobre el mercado energético.