logo-tu-cochinito

Aprueban primeras regulaciones para las criptomonedas en Europa

Se trata de la legislación más importante en el mundo para regular a los criptoactivos.
Aprueban primeras regulaciones para las criptomonedas en Europa
Fuente: Especial

La semana pasada, el Parlamento Europeo aprobó nuevas medidas para regular al mercado de criptomonedas, con miras a prevenir el lavado de dinero, mejorar la supervisión y proteger a los consumidores.

La nueva ley, conocida por sus siglas en inglés, MiCA (por Markets in Crypto-Assets), implicará distintas fases de implementación, que iniciarán en 2024. Se trata de la mayor iniciativa global para regular a los activos digitales, y fue aprobada con 529 votos a favor.

En el comunicado oficial, la Unión Europea expresó que espera que las leyes que están aprobando se conviertan en una referencia mundial para otras jurisdicciones.

Las normas aprobadas este abril fueron propuestas por primera vez en 2020, y suponen un paso adelante con respecto a lo que hace el gobierno Estadounidense. Cabe recordar que el año pasado, Joe Biden firmó una orden ejecutiva para que las agencias gubernamentales estudiaran el impacto de la industria de criptomonedas. Biden firmó el decreto antes de las caídas vistas en el mercado, que iniciaron con el ecosistema Terra y culminaron en el derrumbe de FTX.

criptomonedas

Las normas entrarán en vigor en 2024 || Fuente: Pixabay

Las nuevas reglas en materia de criptomonedas implican el rastreo de operaciones por encima de 1,000 euros de wallets en autocustodia hacia wallets centralizadas, como las que ofrecen los exchanges. Estas reglas no aplicarán a transacciones entre pares, o transacciones que no impliquen wallets centralizadas.

A su vez, las autoridades supervisarán la emisión de stablecoins, que quedaron clasificadas legalmente como “activos de referencia y tokens de dinero electrónico”. Los legisladores quieren que los consumidores estén mejor informados sobre los riesgos, costos y cambios en sus actividades que involucren criptomonedas. También habrá medidas para prevenir la manipulación de mercado, lavado de dinero y financiamiento a grupos terroristas.

altcoins

La emisión de stablecoins será vigilada por las autoridades || Fuente: Pixabay

En tanto, las empresas que ofrezcan servicios de criptomonedas deberán registrarse en al menos un país miembro de la Unión Europea, mientras que las autoridades financieras deberán vigilar sus actividades.

Por el momento, las reglas del MiCA contemplan regular distintas clases de criptomonedas, pero aún no fijan un marco normativo para activos como los Non-Fungible Tokens (NFTs), por ejemplo.

YouTube video

Para más noticias sobre criptomonedas, recuerda seguir las redes sociales de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti