Los principales índices bursátiles en Wall Street caen este martes, luego de que el lunes las negociaciones sobre el incremento al techo de la deuda en Estados Unidos no registraran avances. Si en nueve días no se alcanza un acuerdo, el país caería en impago de su deuda.
De este modo, el S&P 500 cae 0.23%, y opera en 4 mil 182.96 puntos, mientras que el Nasdaq 100 retrocede 0.17%, y opera en 12 mil 698.81 puntos. Para el caso del índice S&P/BMV IPC, hay un retroceso de 0.14%, y el indice abrió en 53 mil 388.86 puntos.

Mercados a la baja ante ausencia de acuerdos sobre el techo de la deuda en EEUU || Fuente: Pixabay
Eventos macroeconómicos
- Joe Biden y el presidente republicano de la cámara de representantes, Kevin McCarthy, no llegaron a un acuerdo para incrementar el techo de la deuda en Estados Unidos. Ambos dijeron que se trató de una reunión productiva, y sugirieron que un acuerdo es posible.
- La Unión Europea y Estados Unidos buscan cooperar para establecer estándares mínimos en materia de Inteligencia Artificial, antes de pensar en regularla.
- En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto en el que expropia más de 110 mil metros cuadrados en terrenos dentro del Estado de México. El objetivo es poder conectar la línea 1 del tren suburbano con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
- La Suprema Corte de Justicia anuló el decreto emitido por AMLO en 2021 que decretaba prioritarios los proyectos de infraestructura del gobierno. Ahora, los proyectos deben ser transparentes y auditables mediante transparencia.
El Acuerdo publicado en noviembre de 2021 por el Ejecutivo mediante el cual se consideraban obras y proyectos de interés público y seguridad nacional, fue declarado como inconstitucional por #LaCorte pic.twitter.com/JtzjEzM7GY
— Suprema Corte (@SCJN) May 21, 2023
Empresas
- La capitalización bursátil de Apple, que excede los 2.7 billones de dólares, supera la capitalización total del Reino Unido, el tercer mercado de valores más grande del mundo, con un valor total de 2.6 billones de dólares.
- Chevron compró a la empresa PDC Energy Inc, por 7.6 mil mdd.
- Shutterstock, empresa líder en el sector de imágenes de archivo, compró Giphy a Meta, dueña de Facebook, por 53 millones de dólares. El precio de adquisición de Facebook en 2020 fue de 400 millones de dólares.
- TikTok presentó una demanda contra el Estado de Montana, donde se prohibió el uso de su plataforma. La empresa considera que se violó la primera enmienda, que protege la libertad de expresión.
Petróleo
- Los precios del petróleo van al alza, con la expectativa de que Estados Unidos evite caer en impago de su deuda.
- El precio del Brent sube 1 dólar, o 1.3%, a 76.99 dólares por barril, mientras que el WTI avanza 0.9%, a 72.68 dólares por barril.
- Este mes, los países de la OPEP+ comenzaron a recortar su producción petrolera, mientras la demanda en Estados Unidos va al alza. La próxima reunión de la organización será el próximo 4 de junio.
- El Ministro de Energía de Arabia Saudita dijo este martes que mantendrá a quienes tengan posiciones cortas en el petróleo (es decir, quienes esperan que el precio caiga) sintiendo dolor, y les dijo que vayan con cuidado.

El mercado resiente el retiro de barriles de la OPEP+ || Fuente: Pixabay
Criptomonedas
- Hoy, el mercado de criptomonedas vale 1.14 billones de dólares, un alza de 1.59% en el último día.
- Bitcoin recupera los 27 mil dólares, con un avanza de 1.60% en el último día, mientras que Ether cotiza en 1856 dólares, avanzando 2.17%.
- Las autoridades financieras de Hong Kong anunciaron que permitirán que los inversores minoristas operen con algunos criptoactivos desde el otro mes, a través de plataformas registradas. Esto contrasta con China, donde las criptomonedas están prohibidas desde 2021.
- Aunque la criptomoneda meme PepeCoin se llevó los titulares a inicios de este mes, con una capitalización de mercado de 1.8 mil millones de dólares, a dos semanas de alcanzar su pico, su valor ronda los 665 mdd, una caída de 65%.

Para más novedades, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.