logo-tu-cochinito

Bancos Centrales en EEUU, Europa e Inglaterra sugieren mayores tasas

En el foro del BCE, banqueros centrales reafirmaron que se esperan mayores incrementos de tasas para combatir la inflación, y aún albergan la esperanza de alcanzar este objetivo sin provocar recesiones.
Bancos Centrales en EEUU, Europa e Inglaterra sugieren mayores tasas
Fuente: Twitter, Piet Haines Christiansen (@pietphc)

Este miércoles, se llevó a cabo en Sintra, Portugal, el Foro del Banco Central Europeo (BCE), donde asistieron los directores de los bancos centrales de Inglaterra, Japón y de la Reserva Federal estadounidense. En este foro, los banqueros centrales reafirmaron que se esperan mayores incrementos de tasas para combatir la inflación, y aún albergan la esperanza de alcanzar este objetivo sin provocar recesiones.

En sus comentarios, Jerome Powell, titular de la Fed, comentó sobre la posibilidad de incrementar más las tasas de interés, mientras que Christine Lagarde del BCE, sembró expectativas sobre un noveno incremento sobre las tasas de la Eurozona para julio.

Por su parte, Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, dijo que hará lo necesario para controlar el alza en los precios en el Reino Unido, mientras que Kazuo Ueda, gobernador del Banco de Japón, planteó la posibilidad de dejar atrás su política monetaria laxa.

¿Qué se dijo en el foro del BCE?

Powell dijo que se esperan más restricciones monetarias, luego de que la Fed ha subido sus tasas en 500 puntos base desde abril del 2022. Pese a que en la última reunión no se incrementaron las tasas, Powell dijo que la política restrictiva no ha terminado y que vislumbra otros dos incrementos de 25 puntos base este año. En tanto, Powell considera que no es probable que la economía caiga en recesión, pero reconoció que existe la posibilidad.

powell, lagarde

Jerome Powell, titular de la Fed, confirmó que el ciclo de alza de tasas no ha llegado a su fin

Por su parte, Lagarde dijo que las decisiones se toman reunión a reunión, pero adelanta que es probable que haya una nueva alza de tasas en julio. Actualmente, las tasas en la Eurozona se sitúan en 4%. A la vez, la directora del BCE dijo que no encuentra evidencias sobre que la inflación esté yendo a la baja, y comentó que las tasas permanecerán elevadas hasta controlar los incrementos de precios. En tanto, Lagarde dijo que es posible que la eurozona caiga en recesión, pero aclaró que no es la expectativa base del BCE.

Bailey también dijo que no descarta incrementar más las tasas para regresar al objetivo inflacionario. Recordemos que la semana pasada, el Banco de Inglaterra sorprendió a los mercados con un incremento de 50 puntos base. A la vez, Bailey comenta que los mercados dan por descontado que las tasas en el Reino Unido suban hasta 6.25% desde el 5% actual, pero dijo que aún falta ver si estas apuestas se vuelven realidad. Además, añadió que no se espera una recesión.

christine lagarde

Christine Lagarde, titular del BCE, anuncia que las tasas permanecerán altas hasta controlar la inflación || Fuente: BCE

Por su parte, Ueda, cuya institución no ha restringido la oferta monetaria, dijo que la inflación está por debajo del 2%, por lo que mantendrá su política sin cambios. Sin embargo, Ueda dijo que el Banco de Japón dejaría atrás su política de tasas en cero si hay evidencias de que la inflación subirá en 2024.

Para más noticias sobre política monetaria, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.

YouTube video
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti