logo-tu-cochinito

Banxico dejará de subir sus tasas tras desaceleración de la inflación

Se espera que el Banxico deje de subir sus tasas este jueves, poniendo fin al apretamiento monetario iniciado en junio del 2021.
Banxico dejará de subir sus tasas tras desaceleración de la inflación
Fuente: Freepik

Este jueves, se reunirá a junta de gobierno del Banco de México (Banxico), y darán una nueva decisión de política monetaria. Se espera que la institución dejará de incrementar sus tasas este jueves, poniendo fin al apretamiento monetario iniciado en junio del 2021.

En la decisión de abril, la Junta de Gobierno aprobó un incremento de 25 puntos base sobre la tasa, subiéndola a 11.25%. En el comunicado, ya no se sugirieron posibles incrementos futuros en las tasas, y se mencionó que se evaluarían los avances en el combate a la inflación.

inflación

La inflación hila tres meses a la baja en México || Fuente: Unsplash

De este modo, datos del Inegi indican que la inflación anual en México cayó por tercer mes consecutivo, hasta 6.25% anual en abril, un nivel similar al de octubre del 2022.

De acuerdo con estos datos, el mercado espera que ya no haya incrementos sobre las tasas. El equipo de analistas de OctaFX sostiene: “creemos que lo más probable es que Banxico opte por una pausa. Sin embargo, seguimos pensando que existe una pequeña posibilidad de un alza de 25 puntos base. La razón es que la inflación general sigue estando dos veces por encima de la tasa objetivo oficial.”

banxico

OctaFX no espera otra alza de tasas: también anticipan que el tono del comunicado será neutral || Fuente: Especial

Añaden: “nuestro escenario de referencia es que no haya cambios en los tipos de interés y que la declaración de política monetaria sea neutral (ni alcista ni pesimista). No creemos que Banxico vaya a indicar explícitamente que el ciclo de subidas ha terminado. Tampoco creemos que las autoridades mencionen cuánto tiempo podría permanecer la tasa en el nivel actual y cuándo comenzarán los recortes”.

Sobre este tema, los analistas de OctaFX prevén que la pausa en el ciclo alcista podría frenar la apreciación del peso mexicano, que perjudicaría a los exportadores. Al respecto, señalan que otro incremento de tasas llevaría nuevamente a la baja al dólar, llevando al tipo de cambio a la zona de los 17.10-17.00. Cabe recordar que uno de los factores detrás de la fortaleza de la moneda local es el diferencial de tasas.

YouTube video

Para más sobre política monetaria, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti