Los mercados de criptomonedas operan con retrocesos este lunes, reaccionando aún al alza de tasas en Estados Unidos, y al reporte de empleo publicado el viernes. De este modo, el Bitcoin cae a 27 mil 960 dólares, perdiendo el nivel de los 28 mil.
El miércoles, la Fed incrementó sus tasas en 25 puntos base, a un rango de 5% a 5.25%, y el viernes, se dio a conocer que en Estados Unidos se crearon 253 mil empleos en abril, por encima de las expectativas. El dato genera especulaciones sobre mayores alzas de tasas, aunque el miércoles se sugirió que se trata de la última.

Mapa de calor del mercado de criptomonedas (vista a una semana al 08 de mayo) || Fuente: Coin360
Precio de criptomonedas (al 8 de mayo)
Hoy, el mercado de criptomonedas tiene un valor total de 1.15 billones de dólares, una caída de 3.20% en el último día.
- DOGE cuesta 0.07484 dólares, retrocede (-)3.13% en el último día y (-)4.59% en la semana
- BTC tiene un precio de 27 mil 967.27 dólares, pierde (-)3.49% en el último día y (-)0.74% en la semana
- ADA cuesta 0.3755 dólares, retrocede (-)1.67% en el último día y (-)2.94% en la semana
- ETH cuesta 1,873.71 dólares, cae (-)2.66% en las últimas 24 horas y gana 2.55% en la semana
- DOT tiene un precio de 5.44 dólares, pierde (-)4.19% en el último día y (-)5.54% en la semana
- APE cuesta 3.47 dólares, pierde (-)4.09% en el último día y (-)9.27% en la semana
El reporte de empleo en EEUU llevó a Bitcoin por encima de los 29 mil 800 dólares, pero la caída de precio se debe a que el exchange Binance pausó los retiros de Bitcoin entre el domingo y la mañana de este lunes. La institución argumentó que existen transacciones pendientes pues no ha ofrecido recompensas lo suficientemente altas a los mineros para que registren sus transacciones en el blockchain.

Entre la noche del domingo y la mañana del lunes, Binance detuvo los retiros de Bitcoin desde su plataforma || Fuente: Unsplash
Por otro lado, Binance también enfrenta investigaciones del Departamento de Justicia estadounidense, pues sospechan que permitieron a operadores rusos saltar las regulaciones locales y mover dinero a través de su plataforma.
Este mes, ha sido sorpresiva el alza de la criptomoneda meme PepeCoin, que en las últimas dos semanas reporta un alza acumulada de 570.4%, pese a que en el último día cayó 24.9%.
A su vez, la compañía CertiK publicó un reporte en el que indica que más de 100 millones de dólares en criptomonedas fueron perdidos durante abril de 2023 en hackeos, fraudes y ataques cibernéticos.

Para más noticias sobre criptomonedas, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.