El mercado de criptomonedas opera con retrocesos semanales, luego de que el último reporte de inflación en Estados Unidos arrojó una lectura mayor a la esperada.
De este modo, Bitcoin cayó del nivel de los 24 mil dólares, a la espera de que la Reserva Federal pueda mantener una política monetaria agresiva.

Mapa de calor del mercado de criptomonedas (vista a una semana al 27 de febrero) || Fuente: Coin360
Precio de criptomonedas
Este lunes, el mercado de criptomonedas tiene un valor total de 1.09 billones de dólares, una ganancia de 2.20% en el último día.
- STX cuesta 0.9419 dólares, gana 23.86% en el último día y 61.40% en la semana
- BTC tiene un precio de 23 mil 845.96 dólares, gana 2.64% en el último día y pierde 4.46% en la semana
- SHIB cuesta 0.00001283 dólares, gana 2.57% en el último día y pierde 5.69% en la semana
- ADA cuesta 0.3696 dólares, gana 1.82% en el último día y pierde 9.34% en la semana
- DOT tiene un precio de 6.77 dólares, sube 2.70% en el último día y baja 9.89% en la semana
- ETH cuesta 1,661.76 dólares, gana 2.61% en las últimas 24 horas y pierde 4.36% en la semana
En la semana, las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) dijeron que los países no deben declarar a las criptomonedas como divisas de uso corriente, a fin de salvaguardar la estabilidad monetaria. El FMI pide que los países miembros regulen estos activos, e incluso dijeron que no deben prohibirse.
En la semana, Coinbase lanzó un blockchain en la red layer-2 de Ethereum, llamado Base. Esta red no estará limitada a Ethereum, sino que permitirá entrar a las redes de Optimism y Solana. El objetivo del proyecto es ofrecer una forma segura, barata y amigable con los desarrolladores para programar apps descentralizadas.

El FMI advierte a países no legalizar uso de criptomonedas como medios de pago || Fuente: Pixabay
A la vez, Sam Bankman-Fried, fundador y ex CEO de FTX, está enfrentando cuatro nuevas acusaciones criminales, sumando un total de doce cargos. En esta ocasión, se le acusa de donar millones de dólares a los partidos políticos estadounidenses a fin de aprobar leyes favorables para su empresa.
Por otro lado, Spotify anuncia que está probando un programa para playlists operadas por tokens, desde las que se pueda acceder desde wallets Web3, o para quienes tengan en su poder los NFTs de Creepz.
Por su parte, el blockchain de Litecoin anuncia que lanzó sus primeros NFTs. Esto es posible gracias al reto de Indigo Nakamoto para el desarrollador que lograra modificar el protocolo de Ordinals para que pudiera operar en Litecoin.
Por último, cabe advertir que hay cerca de 150 criptomonedas fraudulentas que llevan el nombre de proyectos relacionados con la inteligencia artificial, como ChatGPT.

Para más novedades sobre criptomonedas, recuerda seguir las redes sociales de Tu Cochinito.