Este lunes 28 de noviembre, el mercado de criptomonedas tiene un valor de 822.33 mil millones de dólares, una caída del 2.40% en la última semana. La caída de FTX tiró a Bitcoin al rango de los 16 mil dólares, un mínimo de dos años.
La semana pasada, las criptomonedas se recuperaron ligeramente luego de que la Reserva Federal publicara sus minutas de la reunión de noviembre. La Fed declara su intención de reducir el ritmo con que incrementará sus tasas de interés, tras tres incrementos de 75 puntos base este año.

Mapa de calor del mercado de criptomonedas hoy 28 de noviembre (vista a una semana) || Fuente: Coin360
Precio de criptomonedas (al 28 de noviembre)
- ETH cuesta 1,161.20 dólares, pierde 4.31% en las últimas 24 horas y gana 2.58% en la semana
- SOL cuesta 13.18 dólares, cae 8.07% en el último día y gana 10.76% en la semana
- DOGE cuesta 0.09331 dólares, cae 8.44% en el último día y sube 22.53% en la semana
- MATIC cuesta 0.8166 dólares, pierde 4.94% en el último día y gana 1.06% en la semana
- APE cuesta 3.87 dólares, sube 0.65% en el último día y 28.99% en la semana
- BTC tiene un precio de 16 mil 167.76 dólares, pierde 2.45% en el último día y gana 0.05% en la semana
Este lunes, Dogecoin sube pese a la presión del mercado cripto. La razón de esta alza podría estar detrás del deseo de Elon Musk de lanzar su propio Tesla Phone si Twitter sale de la Play Store y la App Store.

Fuente: Pixabay
Los mercados mantienen su atención en el posible desplome de Genesis, que podría ser el siguiente en caer en insolvencia. La semana pasada, la compañía suspendió los retiros, debido a que sus derivados contaban con 175 millones en exposición a FTX.
Por su parte, Binance, habilitó un sitio web para transparentar sus reservas y disipar los temores de falta de liquidez. En tanto, Changpeng Zhao, CEO de Binance, dijo que es más urgente regular que oponerse al sector de las criptomonedas.
La Asamblea Nacional de El Salvador está considerando un proyecto de ley que regule los criptoactivos. Esto podría indicar que el país planea emitir bonos gubernamentales respaldados por Bitcoin.

Para más novedades sobre Bitcoin y las criptomonedas, no olvides seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.