Este lunes, Bitcoin opera por encima de los 28 mil dólares, mientras los mercados esperan datos de empleo en Estados Unidos. La criptomoneda presenta un incremento semanal de 4.43%, incluso tras las controversias legales que enfrenta Binance.
En el cierre trimestral, Bitcoin cerró con un incremento acumulado de 70%, su mejor trimestre desde el primer cuarto del 2021, cuando registró ganancias de 103%. En perspectiva, el índice S&P 500 ganó 5.5%, el Nasdaq 100 subió un 19%, o el IPC de la BMV, 11.23%.
Mapa de calor del mercado de criptomonedas (vista a una semana al 03 de abril) || Fuente: Coin360
Precio de criptomonedas
Hoy, el mercado de criptomonedas tiene un valor de 1.17 billones de dólares, una caída de 0.42% en el último día.
- THETA cuesta 1.05 dólares, gana 1.29% en el último día y 10.00% en la semana
- BTC tiene un precio de 28 mil 059.74 dólares, cae 0.15% en el último día y gana 4.43% en la semana
- DOGE cuesta 0.0728 dólares, pierde (-)2.10% en el último día y gana 6.45% en la semana
- ETH cuesta 1,797.84 dólares, pierde (-)2.45% en las últimas 24 horas y 3.13% en la semana
- ADA cuesta 0.3867 dólares, gana 1.67% en el último día y 12.83% en la semana
- DOT tiene un precio de 6.32 dólares, gana 0.16% en el último día y 7.84% en la semana
Otras noticias
En la semana, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EEUU (CFTC, por sus siglas en inglés), demandó al exchange Binance, sacudiendo al mercado de criptomonedas. Se acusa a la institución de realizar operaciones de derivados no autorizadas, al ofrecer futuros, swaps y opciones de criptomonedas.
Texas busca limitar el suministro de energía para poner topes a mineros de Bitcoin || Fuente: Pixabay
En otras noticias, en Texas se presentó una propuesta de ley para limitar las cargas máximas de electricidad, lo que significaría que el Estado sería menos atractivos para la minería de criptomonedas.
Por su parte, Gary Gensler, titular de la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés), testificó ante la Cámara de Representantes, y dijo que ya existen normas para regular a las criptomonedas, aunque la industria continúa llena de incumplimientos. Gensler sostuvo que la mayoría de las criptomonedas son valores no autorizados.
Por otro lado, Katie Fortune, responsable de la Moneda Digital del Banco Central (CBDC) emitida por el Banco de Inglaterra, declaró en el Simposio de Dinero Digital de Citi, que esta clase de monedas pueden convertirse en un activo puente entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas.
Para más novedades sobre criptomonedas, recuerda seguir las redes sociales de Tu Cochinito.