Bromistas rusos se hicieron pasar por el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y engañaron a Jerome H. Powell, titular de la Reserva Federal estadounidense en enero, al sostener una conversación sobre la economía estadounidense y global. Clips en video que circulan en internet y que fueron compartidos por la televisión estatal rusa divulgan estos hechos.
Los videos muestran a Powell respondiendo preguntas a través de una videollamada, donde piensa que está hablando con Zelensky. La “broma” habría sido efectuada por Vladimir Kuznetsov y Alexei Stolyarov, bromistas que apoyan al presidente Ruso, Vladimir Putin. En el pasado, estas personas han engañado a Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, y Angela Merkel, ex canciller de Alemania.

Captura del presunto engaño a Powell || Fuente: Rutube
Los clips, que circulan en internet, fueron reportados fuera de Rusia por Bloomberg News. En ellos, se muestra a Powell hablando sobre bancos centrales e inflación. Sus respuestas van de acuerdo a lo que dice regularmente en público.
Un vocero de la Fed dijo que Powell participó en una conversación en enero con alguien que se representó como Zelensky, indicando que la conversación se dirigió hacia el apoyo de la Fed a Ucrania. El vocero dijo que no se discutió información sensible ni confidencial.

Powell reconoció que incrementar las tasas es necesario para bajar la inflación || Fuente: Unsplash
En los videos, se muestra a Powell discutiendo los retos que enfrente la economía estadounidense, incluyendo el alza de la inflación y una posible recesión. Además, el titular de la Fed adelantó que habría dos incrementos más sobre las tasas. En los clips, Powell reconoce que una recesión es posible, pero que la economía debe enfriarse para reducir los incrementos de precios. Esto es consistente con los testimonios y declaraciones públicas de Powell.
Por el momento, los funcionarios de la Fed deben evitar hablar en público, como se acostumbra antes de una decisión de política monetaria. La próxima semana, se reunirán los funcionarios y se dará a conocer una decisión sobre las tasas de interés el 3 de mayo.

Para más noticias, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.