Esta mañana, el Inegi dio a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al mes de septiembre, en la que indica que el desempleo se situó en 3.1% durante el mes.
En septiembre, la Población Económicamente Activa (PEA) ascendió a 59.5 millones de personas, implicando una tasa de participación del 59.6%, 2 millones más que en el mismo mes del 2021. Por otro lado, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.3 millones de personas, una contracción de 798 mil personas respecto a septiembre de 2021.
#INEGI presenta la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE, con cifras durante septiembre de 2022: https://t.co/sB6tB3OJqV #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/IipnqGm5Xq
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 27, 2022
Dentro de la PEA, 57.5 millones de personas, o 96.7% estuvieron ocupadas, 2.4 millones de personas más que en septiembre de 2021.
En su interior, las personas subocupadas, o quienes dijeron tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.5 millones, o 7.9% de la población ocupada, 2.2 millones de personas menos que en el mismo mes del 2021.
Fuente: Pixabay
Para el caso de la informalidad, se estima que en septiembre eran 31.9 millones de personas, 0.01% más que en agosto.
Por otro lado, la Población Desocupada consiste en 2 millones de personas, mientras que la Tasa de Desocupación (TD) sería el 3.3% de la PEA. En perspectiva anual, la población desocupada descendió en 423 mil personas, y la TD cayó 0.8%. En términos desestacionalizados y en perspectiva mensual, la TD cayó 0.1%, ubicándose en 3.1%.
Para más información sobre el precio del dólar al inicio y cierre, sigue nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.