Después de una petición similar de los Estados Unidos centrada en el maíz transgénico a principios de esta semana, Canadá solicitó consultas formales a México en el marco del T-MEC, en relación a las restricciones de importaciones de maíz transgénico.
Fuentes anónimas consultadas por el medio Bloomberg indican que Canadá hizo la solicitud el martes. El Ministerio de Comercio canadiense no ha hecho comentarios sobre el asunto.

Canadá se sumó a la petición de Estados Unidos en torno a llevar a México a consultas sobre la prohibición del maíz transgénico || Fuente: Unsplash
Esta solicitud se produjo un día después de que el gobierno de Biden pidiera consultas sobre productos agrícolas biotecnológicos, incluido el maíz, bajo el capítulo del acuerdo T-MEC sobre medidas de seguridad alimentaria entre Estados Unidos, México y Canadá.
Estas consultas técnicas son un requisito previo para las conversaciones formales de resolución de disputas, como las que los países ya han tenido sobre temas como los automóviles y la energía. Si las discusiones técnicas no tienen lugar o no conducen a una resolución, se pueden solicitar paneles de disputa.

Aunque Canadá no es un gran productor de maíz, le preocupa que México aplique reglas arbitrarias a otros sectores económicos || Fuente: Unsplash
Aunque Canadá no es un gran exportador de maíz a México, y su último envío ocurrió en agosto, el país está preocupado por la imposición de prohibiciones arbitrarias sobre productos agrícolas producidos con biotecnología. Cabe señalar que Canadá es el principal productor y exportador mundial de canola, que es un cultivo genéticamente modificado, que se utiliza para producir aceite.
En este sentido, si México ignora las reglas en el sector agrícola, podría hacer lo mismo en la industria minera, donde Canadá también es un importante productor, dijeron las personas entrevistadas.
Cabe señalar que si las consultas no son exitosas, el siguiente paso es un panel, que si México pierde, Estados Unidos y Canadá tendrían derecho a fijar aranceles sobre las exportaciones mexicanas.

Para más novedades, no olvides seguir las redes sociales de Tu Cochinito.