Agustín Carstens, quien fuera Gobernador del Banco de México y hoy dirige el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), sostuvo que el argumento de que las criptomonedas son alternativas al dinero fiat no tiene fundamentos, luego de los acontecimientos del año pasado en el sector.
En una entrevista con el medio Bloomberg TV el miércoles, Carstens dijo que la batalla ya fue ganada, pues esta tecnología no fue capaz de construir dinero confiable.

El pasado noviembre, FTX se declaró en bancarrota, revelando que sus pasivos superaban en más de 90% a sus activos || Fuente: Yahoo Finance
En contexto, el sector de las criptomonedas sigue estando afectado por una pérdida de valor bursátil total por 2 billones de dólares, así como el colapso del exchange FTX en noviembre, que fue ua uno de los crímenes corporativos de alto nivel más relevantes en la historia estadounidense.
Por su parte, Bitcoin está un 65% por debajo de su pico de 69 mil dólares alcanzado en noviembre de 2001. En este sentido, el colapso y la bancarrota de FTX y las empresas expuestas al exchange minan el argumento de que las criptomonedas son depósitos de valor y medios de intercambio.
Carstens sostiene que sólo la infraestructura legal que históricamente tienen los bancos centrales puede otorgarle credibilidad al dinero. El funcionario añade que espera una fuerte respuesta de los países del G20 hacia una fuerte regulación en el sector de los criptoactivos.

Carstens rechaza que las criptomonedas sean medios de valor y métodos válidos de intercambio || Fuente: Pixabay
De este modo, Carstens consideró que las criptomonedas constituyen actividades financieras que solo pueden existir bajo condiciones muy específicas.
En el pasado, Carstens declaró ante las Autoridades Monetarias de Singapur, que las Monedas Digitales de los Bancos Centrales (CBDCs, por sus siglas en inglés) y los depósitos tokenizados pueden ser eficientes. Carstens propone un modelo de blockchains unificados, manejados en alianza pública y privada, donde los Bancos Centrales le entreguen confianza a las CBDCs.
En contraparte, Carstens advirtió sobre las stablecoins emitidas por privados, pues las autoridades deben asegurarse de que no se afecte a inversionistas y consumidores, ni se fragmenten los sistemas monetarios.

Para más noticias sobre criptomonedas, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.