La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa a cinco empresas farmacéuticas debido a que restringieron el abasto de medicamentos, y fijaron, manipularon e incrementaron los precios de medicamentos en el mercado mexicano. La multa será, en conjunto, por 903 millones 479 mil pesos.
?#ComunicadoCOFECE #COFECE multa con más de $903 millones a empresas y personas físicas por coludirse en el mercado de distribución de medicamentos ?.
La información ?? https://t.co/zUHYgrIUEp pic.twitter.com/jhTmy9YSHR
— Cofece (@cofecemx) August 16, 2021
Las empresas sancionadas por sus prácticas monopólicas fueron:
- Casa Marzam (Marzam),
- Casa Saba,
- Fármacos Nacionales (Fanasa)
- Nadro
- Almacén de Drogas
- otras 21 personas que actuaron en representación de las empresas
El daño hecho a los consumidores mexicanos se calcula en 2 mil 539 millones de pesos. También se sancionó a la Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana (Diprofar) por colaborar en la ejecución de estas actividades.
Cinco distribuidoras de medicamentos se colusionaron en perjuicio de los consumidores mexicanos || Fuente: Pixabay
Esta investigación está documentada con el expediente I0-001-2016 y observa el periodo de junio de 2006 a diciembre de 2016, en el que se acusa la violación al derecho constitucional a la protección de la salud de la población al colusionar el mercado de distribución de medicamentos.
En el estudio se acusa que las familias mexicanas de menores ingresos se registraron los mayores daños, pues sus gastos anualizados en medicamentos son cercanos a los 24 mil pesos.
La Cofece advierte de otras prácticas específicas, como la colusión para homologar listas de precios y establecer montos máximos de descuentos. Con esto, se evitó que los distribuidores compitieran por los clientes; es decir, las farmacias. También se denuncian colusiones para no abastecer farmacias en días no laborales, o la coordinación en el alza de precios.
La investigación comenzó el 19 de mayo de 2016, concluyó el 8 de enero de 2019, y el pasado 16 de agosto, fueron impuestas las sanciones.