logo-tu-cochinito

¿Cómo identificar los grados de Ejército a través del uniforme?

De esta manera puedes identificar cada grado que tiene personal de las Fuerzas Armadas de México y su responsabilidad.
Así identificas grados militares
De esta manera identificas los grados en el ejército | Imagen: Especial

Cuando vemos pasar un agrupamiento del Ejército Mexicano puede causar admiración entre las personas, no obstante una duda frecuente es el tratar de identificar la jerarquía de cada elemento militar. Por ello, te explicamos el grado a través de sus ‘símbolos’.

¿Cómo identificar los grados del Ejército con su Uniforme?

Aunque pase desapercibido para la mayoría de la gente, el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana porta en su uniforme el que do que hasta el momento desempeña, como una manera de jerarquizar sus responsabilidades. Por ello. te explicamos cada símbolo existente de las Fuerzas Armadas.

Tropa

De acuerda a los grados indicados a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, se clasifican en 4 jerarquías, el cual la inferior se denomina Tropa, la cual se subdivide en 4 grados, el menor es el Soldado, seguido del Cabo, Sargento segundo y Sargento primero, sus principales tareas se desarrollan en el campo.

Estos son los que están mayormente en campo

Se encargan de coordinar las operaciones de las tropas | Fuente: Especial

Oficiales

En esta jerarquía se subdivide en 4 grados, iniciando por el Subteniente, Teniente, Capitán segundo y Capitán primero. Sus principales actividades son el planear y conducir las operaciones que realizan la tropa, se encargan de transmitir las órdenes de mandos superiores y garantizar la logística de las tareas encomendadas.

Una jerarquía mayor que coordina a la tropa

Deben de conocer el reglamento y transmitir las órdenes de superiores | Fuente: Especial

Jefes

Aquí se encuentran los grados superiores que se subdividen en tres, la primera es el mayor, seguido del Teniente Coronel y finaliza con el Coronel. De acuerdo a lo indicado en el artículo 85 del Reglamento General de Deberes Militares, los Jefes deben de conocer todas las prescripciones contenidas en las leyes y reglamentos vigentes, al igual que los oficiales tienen la facultad de sancionar a sus inferiores y de realizar labores de inteligencia para operaciones militares.

Esta jerarquía es aun más elevada

Se encargan de dirigir zonas militares del país | Fuente: Especial

Generales

La mayor jerarquía de las Fuerzas Armadas se subdivide en tres grados, el primero es el General Brigadier o de Grupo, seguido del General de Brigada o de Ala y termina con el General de División. Aquí, los Generales tienen bajo su mando zonas militares completas  distribuidas a lo largo del país, en ella se planifica todas las tareas de seguridad encomendadas por el Secretario de Estado.

Qué coordinas zonas militares completas

Se encargan de dirigir zonas militares del país | Fuente: Especial

Secretario de la Defensa Nacional

Únicamente es nombrado por el Presidente de México durante su mandato, tiene la responsabilidad de coordinar la secretaría de Estado, en términos de Carrera Militar es el máximo rango que puede obtener.

El secretario de la SEDENA y presidente máximas autoridades militares

El titular de la SEDENA y el Presidente son las mayores autoridades | Fuente: Especial

Finalmente de acuerdo al artículo 11 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el presidente de la república ejercerá el puesto de Mando Supremo de las Fuerzas Armadas del país, que lo ejercerá por su persona y a través del Secretario de Estado.

YouTube video

Si quieres más información sobre economía, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti