logo-tu-cochinito

¿Cómo le AFECTARÍAN a México las SANCIONES de EEUU y Canadá por el T-MEC?

Spoiler: México pagará sanciones económicas, le impondrán aranceles a sus exportaciones y corremos el riesgo de entrar en recesión.
¿Cómo le AFECTARÍAN a México las SANCIONES de EEUU y Canadá por el T-MEC?
Fuente: Innovación Económica

Estados Unidos y Canadá están impugnando la política energética de México porque consideran que la política energética del gobierno actual viola el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Si llegan a prosperar sus reclamaciones, la economía mexicana corre el riesgo de entrar en recesión.

Conoce el peso de las exportaciones

El 80% de las exportaciones mexicanas tiene como objetivo Estados Unidos. Este hecho hace de ese país el principal socio comercial de México. Por ello, sanciones por no cumplir con el T-MEC se traducirían en aranceles, que afectarían la competitividad de las exportaciones mexicanas. Estas sanciones serían tan serias que podrían contraer a la economía mexicana debido al peso que tienen estas actividades.

En este sentido, las consultas en el marco del T-MEC en contra de México preocupa porque el 38% del PIB de México tiene como origen las exportaciones. Es decir, una tercera parte del crecimiento económico depende de las exportaciones, mientras que reducir el comercio impactaría sobre el tipo de cambio al reducirse la demanda por pesos. Con menos exportaciones, tampoco crecería la Inversión Extranjera Directa, por lo que la economía se encaminaría hacia la recesión.

¿Cómo le AFECTARÍAN a México las SANCIONES de EEUU y Canadá por el T-MEC?

Fuente: Pixabay

Otros impactos económicos

Esta situación también supondría que la calificación crediticia de México cayera. Estos hechos encarecen la contratación de deuda externa.

Sin embargo, y aunque esto son solo anticipaciones sobre lo que ocurriría en caso de que Estados Unidos y Canadá resuelvan un fallo a su favor en contra de México, en los mercados se generan narrativas que estarán activas durante los meses que dure el proceso. Estos supuestos presionarán a los mercados accionarios y de bonos.

Se estima que México se haga acreedor a sanciones mínimas por 10 mil millones de dólares y hasta un máximo de 30 mil millones de dólares, sin contar las medidas arancelarias.

YouTube video

No olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti