logo-tu-cochinito

Conoce los temas económicos que tocaron Joe Biden y AMLO

El presidente López Obrador conversó con su contraparte estadounidense, Joe Biden sobre comercio, inmigración y narcotráfico.
Conoce los temas económicos que tocaron Joe Biden y AMLO
Fuente: Casa Blanca

El presidente estadounidense Joe Biden, y su contraparte en México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), conversaron sobre los lazos económicos de nuestros países, sobre el combate al narcotráfico y cómo reducir la migración ilegal, destacó la Casa Blanca en un comunicado.

Ambas partes también conversaron sobre promover la inversión en la producción de semiconductores a lo largo de la frontera.

Aunque López Obrador dijo que Estados Unidos lleva una actitud de abandono y desdeño hacia América Latina, Biden le respondió señalando que su país destina miles de millones de dólares en ayuda externa alrededor del mundo.

Al inicio de la reunión, López Obrador dijo que “Hay condiciones inmejorables para una nueva política de integración económica y social en nuestro continente”.

Conoce los temas económicos que tocaron Joe Biden y AMLO

Ambos líderes conversaron sobre comercio, inmigración y narcotráfico || Fuente: Gobierno de México

Estas declaraciones vienen luego de que persistan desacuerdos ante la postura nacionalista de AMLO, que llevó a un proceso de consultas legales de parte de Canadá y Estados Unidos en el marco del T-MEC.

Por otro lado, López Obrador dijo que los acuerdos comerciales han sido instrumentos valiosos, pero que existe un continuo crecimiento en las importaciones asiáticas en los puertos del pacífico. Así, AMLO dijo que es vital que América produzca lo que se consume localmente.

En tanto, Biden y AMLO conversaron sobre la necesidad de utilizar enfoques innovadores para reducir la migración ilegal, luego de que el gobierno de Biden reintrodujera una política de expulsión hacia México para migrantes de Cuba, Haiti y Nicaragua al margen de la ley.

Ambos líderes también conversaron sobre la cooperación necesaria para perseguir narcotraficantes y cortarles la oferta de los químicos necesarios para producir fentanilo. Esto una semana después del arresto de Ovidio Guz?án, líder del cartel de Sinaloa, quien también es solicitado por las autoridades estadounidenses.

YouTube video

Para más noticias, te invitamos a seguir las redes sociales y canal de YouTube de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti