La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de su Órgano Interno de Control (OIC) realizó una auditoría al Programa de pavimentación de caminos a cabeceras municipales, puesto en marcha en Oaxaca en el año 2019. El informe advierte sobre deficiencias en el plan para construir a mano 350 caminos hechos de concreto y piedra en los municipios más pobres de México.
En el informe puede leerse:
“Se determinó que el control de calidad en la construcción de los caminos es deficiente, ya que no presentan las pruebas de resistencia de los concretos”
En 22 de los 45 caminos autorizados en 2019 en Oaxaca, la SCT alerta sobre deficiencias en la comprobación de gastos, falta de supervisión y de permisos, además de inseguridad para los trabajadores de las obras.
Fuente: Gobierno Federal
La auditoría arroja deficiencias en 22 caminos, que suman 141.9 kilómetros, con un costo total de 563.6 millones de pesos. La auditoría analizó siete pagos por 28.4 millones de pesos, en los que hay deficiencias al comprobar gastos por 8.6 millones de pesos.
Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador argumenta que construir caminos a mano, que emplean trabajo comunitario, van a desplazar a las grandes constructoras por ser corruptas, estos hechos están desnudando una falta de transparencia.
Además de todo, en nuestro sitio ya te habíamos explicado el porqué realizar obras de esta envergadura a mano es sumamente costoso e ineficiente.