La exportación de aguacate mexicano marcó un récord en la temporada más reciente (julio 2019 a junio 2020), consolidando el auge de los últimos años. Según el pronóstico del Departamento de Agricultura, las ventas podrían seguir creciendo en el ciclo 2020-2021.
De acuerdo con El Economista, la temporada que finalizó en junio de 2020, las ventas al exterior de aguacates mexicanos aumentaron un 11% interanual a un millón 272 mil toneladas. Este dato es parte de una tendencia de crecimiento de dos dígitos, ya que las exportaciones mexicanas de esta fruta aumentaron 18.4% y 10.7% en los ciclos que finalizaron en 2018 y 2019, respectivamente.
El Departamento de Agricultura estadounidense refiere:
“A pesar de los desafíos pandémicos de Covid-19 para las cosechas agrícolas y las cadenas de suministro, la demanda de aguacate en los Estados Unidos se mantuvo fuerte y se prevé que aumente”
Durante 2017, la exportación de aguacate mexicano al mundo se redujo en un 8.9%, pero anteriormente había alcanzado un apogeo. Con anterioridad, había crecido un 31.9% en la temporada que finalizó en 2015 y un 30.4% en la de 2016.
Imagen: Especial
México es el principal productor y exportador mundial de aguacates: en la temporada 2019/2020, exportó cerca de 964 mil toneladas a Estados Unidos, valoradas en más de 2 mil 400 millones de dólares, un récord en tanto cantidad y valor.
A nivel mundial, en términos de valor, las exportaciones mexicanas de esta fruta aumentaron un 22% en 2019-2020.
Según las previsiones del Departamento de Agricultura estadounidense, Michoacán es el único estado que puede ingresar al mercado estadounidense con este producto. Su producción se ha incrementado en un 7% con respecto al año comercial anterior, y se espera que la producción y el volumen de exportación aumenten para la temporada 2020/2021.
Desde el inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (hoy T-MEC), el valor de los aguacates mexicanos ha aumentado en más del 455%. Además, México es el principal exportador a Estados Unidos.
La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) indica que Michoacán produjo 145 mil 362 toneladas de este fruto, listos para la exportación en el ciclo 2019/2020. Esto supone un aumento del 5% en relación al ciclo anterior.