logo-tu-cochinito

Crece entrada de remesas a México en enero 26% anual en enero

Banxico arroja que la entrada de dólares mediante remesas ascendió a 3 mil 297.9 millones de dólares en enero de 2021.
entrada de remesas, dólar
Fuente: Oink Oink

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la entrada de dólares a México por medio de remesas ascendió a 3 mil 297.9 millones de dólares en enero de 2021, que fueron recibidas por 1.8 millones de familias.

¿Qué nos dicen las cifras?

La suma supera 25.8% los envíos de remesas registrados en enero de 2020. Se trata de una de las dos variaciones anuales más altas para un mes de enero desde el año 2006, año en que esta fluctuación fue de 28.6%.

De este modo, las familias mexicanas recibieron unas remesas promedio mensuales de 343 dólares, lo cual implicaría una disminución con respecto al promedio de 348 dólares recibidos en noviembre.

Asimismo, el Banxico reporta que la entrada de remesas a México en enero se distribuyó en 9.6 millones de operaciones.

entrada de remesas, dólar

La mayoría de los dólares que entran a México lo hacen por medios electrónicos y no en efectivo || Fuente: Oink Oink

A su vez, el Banxico indica que en enero, 1.3% de las remesas entraron en efectivo o en especie. Con esto, se implicaría que 26.5 millones de dólares de los 3 mil 297.88 millones recibidos en enero fueron enviados en efectivo o en especie.

Las cifras del Banxico arrojan que los envíos en efectivo y en especie vienen disminuyendo a tasa de 25.9% anual. Se trata del segundo año consecutivo en el que estas prácticas están disminuyendo.

En contraste, las cifras del Banxico indican que 98.6% de los envíos de remesas se realizaron de forma electrónica. Esto es, 3 mil 254 millones de dólares entraron por esa vía.

¿Por qué aumentaron las remesas?

Este flujo de remesas se entiende por las transferencias fiscales de apoyo a los salarios e ingresos en Estados Unidos, además del tipo de cambio competitivo, y la percepción de deterioro en las condiciones económicas de las familias de origen en México a raíz de la contracción económica y la pérdida de empleos.

YouTube video

Recuerda que en los canales oficiales de Oink-Oink podrás encontrar más información sobre finanzas personales y el dólar.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti