logo-tu-cochinito

Crédito a la Palabra: Así puedes solicitar el financiamiento

Aquí te dejamos los requisitos necesarios para solicitar el Crédito a la Palabra y cómo puedes solicitar este financiamiento
Así puedes solicitar el Crédito a la Palabra
Fuente: Pixabay

El Gobierno de México ha lanzado varios apoyos tanto para quienes quieren continuar sus estudios como para las PyMES. Y para ejemplo de ello es el Crédito a la Palabra.

Este financiamiento es de 25 mil pesos y fue creado para fomentar la reactivación económica de pequeñas empresas afectadas por el coronavirus.

En conferencia de prensa, la Secretaría de Economía anunció que para este 2021 se tendrá un presupuesto de mil 500 millones de pesos, suma que será dividida en 60 mil apoyos de este tipo.

A su vez, la cantidad total de apoyos será separada en tres grupos de 20 mil financiamientos, los cuales serán designados para microempresas cumplidas, mujeres solidarias y microempresas familiares del Censo del Bienestar pendientes del año anterior.

Si estás interesado, lo mejor de todo es que no tendrás que salir de casa para tramitar el Crédito a la Palabra. Lo único que tienen que hacer es inscribirse a través de la página web http://www.mipymes.economia.gob.mx/. Cabe aclarar que el registro se abrirá el próximo lunes 08 de febrero.

Autoridades federales hicieron este viernes el anuncio de un nuevo paquete de financiamientos | Fuente: @Tu_IMSS (Twitter)

A continuación te dejamos los requisitos que se deben cubrir para poder solicitar un financiamiento de este tipo:

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Formato 32-D del Sistema de Administración Tributaria (SAT)
  • Firma electrónica avanzada (FIEL)
  • Cuenta bancaria

La Secretaría de Economía será la encargada de analizar y validar cada uno de los registros.

Por cierto, ¡el trámite es gratuito! Por lo que nadie puede pedirte dinero por servicios relacionados con el Crédito a la Palabra.

También debes saber que no es la única clase de apoyo de las autoridades federales tienen para las PyMES. En la misma página web se puede encontrar información, acompañamiento, herramientas y capacitación.

Y si quieres saber más información sobre ayudas del Gobierno Federal, no dudes en consultar todas las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO