logo-tu-cochinito

¿Cuándo es el mejor momento para comprar dólares?

Comprar dólares como una alternativa para ganar dinero, es una opción arriesgada cuando no conocemos la situación del mercado mundial.
Conviene comprar dólares
Imagen: Pixabay

La incertidumbre económica que ha dejado a su paso el Covid-19, genera especulaciones entre las personas, como el tratar de comprar dólares para obtener ganancias ante una devaluación que tenga el peso mexicano. Sin embargo, puede ser una idea arriesgada si no analizamos el entorno económico actual que impacta al dólar.

¿Cuál es la situación actual del dólar?

El precio del dólar en México se ha mantenido en un valor promedio de $20 pesos desde noviembre de 2020. Esto, después de haberse cotizado hasta $25 pesos por unidad al iniciar la pandemia. Uno de los principales factores que han depreciado el dólar y las demás monedas del mundo, es la crisis desatada por el confinamiento masivo para evitar contagios.

Precio del dólar

Imagen: Pixabay

Esta parálisis en la economía ha ocasionado que la gente evite gastar más de lo necesario. Pues, la perdida de empleo y los costos que conlleva enfermarse por Covid-19, ha forzado que las personas ahorren para enfrentar alguna emergencia.

Conocido como ahorro por precaución, tiene por consecuencia que la reactivación económica sea más lenta cuando se da de forma desmesurada. Es por este motivo que bancos en Estados Unidos como JP Morgan, Bank of America y Citigroup rechacen los depósitos de sus clientes.

¿La razón?, han recibido más dinero del que pueden aceptar para rentabilizarlos. Situación poco favorable que puede repercutir en una baja del precio del dólar, o al menos, un nulo rendimiento en sus ahorros.

¿Me conviene comprar dólares?

Es bueno comprar dólares

Imagen: Pixabay

Según los expertos, no es momento de comprar dólares por la volatilidad del mercado y la falta de control sobre la pandemia. Por lo tanto, no deberíamos tomar una decisión apresurada.

Otras opciones de inversión

Si quieres que tu dinero te de rendimientos, en el mercado existen productos de bajo riesgo como los UDIBONOS y CETES (Certificados de la Tesorería de la Federal), estos últimos son instrumentos que se definen como títulos de deuda emitidos por el gobierno federal que puedes adquirir desde $10 pesos a plazos de 28 días, o hasta un año.

YouTube video

Si quieres saber más consejos para usar tu dinero, no dudes en consultar todas las novedades que tenemos en Oink-Oink.

logo-menu-codigo-espagueti