Este sexenio se ha visto marcado por un incremento inusitado en el salario mínimo. ¿Te has preguntado cómo le ha afectado la inflación? Te contamos en esta nota.
La subida en los salarios mínimos ha sido posible a su desindexación de las multas y tarifas gubernamentales en 2014, y a que durante este gobierno, se aprobó incrementarlo por encima de la inflación.
La recuperación de 90% del poder adquisitivo del #SalarioMínimo beneficiará a 6.4 millones de trabajadores.
Si tu #CentroDeTrabajo no te paga lo que corresponde denuncia:
inspeccionfederal@stps.gob.mx#NuevaRealidadLaboral pic.twitter.com/C5FZDJlKVU— STPS México (@STPS_mx) January 1, 2023
Salario mínimo vs inflación
En 2018, el salario mínimo en México era de 88.40 pesos diarios. Este 2023, el salario mínimo general se incrementó a 207 pesos para la mayoría del país, y a 312 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.
Es decir, de 2018 a la fecha, el sueldo mínimo ha subido un 134.30% en México, mientras que el de la zona fronteriza se incrementó 253.6%.
Datos del Inegi indican que la inflación acumulada de diciembre del 2018 a diciembre de 2022 asciende a 22.77%. Es decir, los incrementos reales sobre el salario mínimo fueron de 111.63% en la mayoría del país, y en la frontera norte, de 230.83%.

De 2018 a la fecha, el salario mínimo general subió 134.30%, y en la frontera, 253.6% || Fuente: Mexperience
¿Subir el sueldo mínimo crea inflación?
Aunque se piensa que subir el salario mínimo genera inflación, lo cierto es que la inflación es un fenómeno monetario. Es decir, la inflación sólo se produce por un incremento en la cantidad de dinero.
Un incremento en el salario mínimo no supone incrementar la oferta monetaria, es más bien una restricción legal para no contratar personas por debajo del precio que el gobierno estableció.
En los hechos, subir el salario mínimo encarece la contratación, dificultando la creación de empleos formales, o destruyendo empleos que las empresas no podrían costear. En México, 55.6% de los trabajadores estuvieron ocupados en el sector informal a noviembre de 2022.

Te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.