El gobierno de México actualizó el 10 de octubre las medidas para prevenir la propagación del Covid-19. En este documento se señala que el cubrebocas ya no es obligatorio en espacios cerrados donde exista la sana distancia.
Dentro de los recintos donde no se cumpla la sana distancia; es decir, la separación de 1.5 metros entre persona y persona, la Secretaría de Salud recomienda mantener el uso del cubrebocas.
Comité de Nueva Normalidad actualiza lineamientos sobre COVID-19 para continuidad de actividades económicas
?? https://t.co/n02KbXfjme pic.twitter.com/uJROx3vUEx
— SALUD México (@SSalud_mx) October 10, 2022
La dependencia también adelanta que si se cumplen estas disposiciones, el cubrebocas también podrá ser prescindible en los gimnasios. Esto es porque la Secretaría de Salud considera que se puede omitir el empleo de mascarillas si se realiza trabajo físico intenso.
Sin embargo, para la Secretaría de Salud, las personas no vacunadas contra Covid-19 deberán mantener el uso de cubrebocas. Esto también incluye a quienes cuentan con algún padecimiento inmunodepresor.
Otros casos en que se recomienda el cubrebocas es en lugares de trabajo mal ventilados o en el transporte público.

Fuente: Pixabay
En centros de trabajo con una exposición alta a fuentes sospechosas o conocidas de Covid-19, la Secretaría de Salud recomienda el uso de cubrebocas N95 o su equivalente. Es decir, en hospitales o centros de salud.
Por último, la dependencia extiende el recordatorio de que los empleadores no pueden exigir a sus empleados pruebas de Covid-19 para acceder a sus lugares de trabajo.

Para más novedades, te invitamos a seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.