Hoy, miércoles 13 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta, dieron a conocer su documento sobre la industria de la cerveza en México, del que te traemos una serie de datos que no conocías sobre este ramo productivo.
- Por cada peso producido en bebidas alcohólicas, 65 centavos provienen de la industria de la cerveza
- Entre las 288 actividades que contabilizan las industrias manufactureras, la de la cerveza está entre las 19 más importantes por su valor de producción
- Entre 2013 y 2019, la producción de cerveza tuvo un crecimiento promedio anual de 6.7%

Imagen: Unsplash
- 73% de los insumos que emplea la cerveza son nacionales. En otras manufactureras el promedio es de 42.1% de empleo de insumos nacionales
- En los últimos años viene creciendo el número de unidades económicas cerveceras debido al surgimiento de productores de empresas micro, pequeñas y medianas.
- Los sueldos más altos en la industria de las bebidas alcohólicas los tienen los empleados en la industria de la cerveza
- Entre 1993 y 2019, la tasa de crecimiento promedio anual de las exportaciones de cerveza fue de 13.1%
- Desde 2010, México se ha posicionado como el primer lugar a nivel mundial en las exportaciones de cerveza. Con ello, superó a Bélgica, Alemania y Países Bajos.
