Como parte de las promesas para “mejorar” la economía de los trabajadores mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que subirá el salario mínimo 20% a partir de 2023, lo que lleva a preguntarse, cuánto ganarán ahora los mexicanos.
¿De cuánto será el aumento del salario mínimo para 2023?
Como parte de la marcha y festejos por los 4 años del gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se anunció que el próximo año 2023 el aumento del salario mínimo será de 20%, lo que ayudará a conseguir un aumento real del 100% que prometió desde el inicio de su administración.

El ajuste sería de 20% | Imagen: Google
Este aumento del 20% modificará el salario mínimo al pasar de 172.87 a 207.56 pesos, lo que representa un salario mínimo mensual de 6 mil 309.96 pesos, que es mil 54.71 pesos más que recibirán los trabajadores mexicanos que ganan este sueldo.
Dicho aumento será confirmado en las próximas semanas por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, con lo que contrasta los 88 pesos de salario mínimo que recibían los trabajadores en 2018, cuando inició la actual administración federal.

Esperan que el salario mínimo supere los 200 pesos | Imagen: Google
Si bien, el sector obrero entregó a la Conasami una propuesta para aumentar 25% el salario mínimo, este es un planteamiento que no puede ser cubierto por el sector empresarial, ya que el panorama de riesgo sumado a la inflación que padece el país a causa de la pandemia de Covid-19, traería graves consecuencias para pequeñas y medianas empresas, poniendo en riesgo sus actividades.
Este no será el único ajuste, pues los beneficiarios de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro, así como diversos programas sociales como la Pensión del Bienestar para adultos mayores verán un mayor ingresos en el abono que realiza el gobierno.

Si quieres más información sobre el salario mínimo en México, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.