logo-tu-cochinito

Día de Muertos: la derrama será 50% menor a 2019: Concanaco Servytur

El Día de Muertos en 2020 podría dejar una derrama por 9 mil millones de pesos al comercio nacional. Así, habría una reducción de más del 50% con respecto a la misma fecha del 2019
Día de Muertos: la derrama será 50% menor a 2019: Concanaco Servytur
Imagen: Pixabay

La celebración de Día de Muertos en 2020 podría dejar una derrama por 9 mil millones de pesos al comercio nacional. Con ello, habría una reducción de más del 50% con respecto a la misma fecha del 2019, según estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Esto se debe a que bajo las condiciones en que se llevará a cabo; es decir, sin eventos masivos y con los panteones cerrados debido a las restricciones sanitarias frente al Covid-19.

José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur indica:

“Los comercios verán pasar otra tradicional celebración sin obtener las ventas esperadas, con lo cual muchos seguirán en números rojos, lo que los pondrá en serias dificultades ante la falta de ingresos, situación que podría prolongarse en algunos sectores hasta el fin de año”.

Imagen: Pixabay

De este modo, no habría derrama económica adicional en destinos como Pátzcuaro, Michoacán o el desfile de catrinas en Ciudad de México.

Esta celebración solía reactivar la economía nacional, no solo por quienes acuden a los cementerios y planifican poner una ofrenda o participar en eventos relacionados con el día, sino también quienes buscan salir de paseo durante el feriado.

En 2019, el Día de Muertos dejó una derrama por casi 19 mil millones de pesos, en comparación con los 9 mil millones de pesos que se esperan para este año.

ANUNCIO