logo-tu-cochinito

Dólar cierra su cotización en picada hoy 14 de junio de 2023 México

El dólar no logra contener al peso mexicano y apunta otra caída que lo lleva a sortear la frontera de los 16 pesos por unidad.
El dólar cae ante el peso
El dólar se mantiene en caída | Imagen: Lotería Nacional

Para el cierre de cotización de esta sesión, el tipo de cambio del dólar quedó en $17.12 pesos por unidad, comparado con los $17.20 pesos que registró el pasado 13 de junio, lo que significa que el peso se apreció 0.46% frente al dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México, este 14 de junio los rangos de cotización de la moneda estadounidense fueron de 17.20 pesos como máximo y de 17.08 pesos como mínimo. Con respecto al costo del dólar en Banamex, este es de 18.05 pesos por unidad para compra y 17.45 pesos por unidad para venta.

El peso sea fortalece nuevamente | Imagen: Lotería Nacional

Dólar hoy en los principales bancos de México

  • Dólar Banorte compra en $16.05 y venta en $17.45
  • Dólar HSBC México compra en $17.80 y venta en $20.10
  • Dólar BBVA Bancomer compra en $16.43 y venta en $17.34
  • Dólar Banco Azteca compra en $16.45 y venta en $17.39
  • Dólar Inbursa compra en $16.80 y venta en $19.00

Fed suspende ajuste de tasas de interés | Imagen: Lotería Nacional

Esta sesión el el dólar continúa con su caída constante frente al superpeso que ha logrado apreciarse 12% frente al dólar estadounidense en lo que va del año, esto a raíz del panorama económico adverso del vecino del norte, donde la posible recesión económica y la falta de dinero para cumplir con sus obligaciones de pago ha puesto contra las cuerdas, mientras el peso mexicano se fortalece por la oportuna decisión del Banco de México al ajustar las tasas de interés antes y de la confianza en la inversión extranjera que muestra el país por medio de los proyectos de infraestructura.

Mientras tanto, se espera que Banxico ya no ajuste tasas de interés con el propósito de incentivar la actividad económica, en todo momento que los datos de inflación apuntan a una baja, por su parte, los mercados internacionales esperan que las reducciones de la OPEP en producir menos petróleo eleven el costo del crudo a finales del 2023.

Para más información sobre el precio del dólar al inicio y cierre, sigue nuestras redes sociales y canal de  YouTube en Tu Cochinito.

ANUNCIO