logo-tu-cochinito

EEUU buscará resolver controversias de política energética en México

La Casa Blanca considera que México ha violado el T-MEC al privilegiar a Pemex y la CFE por encima de empresas estadounidenses.
EEUU buscará resolver controversias de política energética en México

Este miércoles, el gobierno estadounidense anunció que buscará resolver controversias en materia de política energética que ha suscitado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mediante de consultas bajo el T-MEC. Esto de acuerdo con un comunicado de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

En el comunicado se especifica que las consultas guardan relación con medidas que tomó México para perjudicar a las empresas estadounidenses y la energía producida en Estados Unidos para beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex).

En el texto, se indica que el gobierno estadounidense ha expresado repetidamente sus preocupaciones sobre los cambios en las políticas energéticas de México, así como su cumplimiento con los compromisos del país bajo el T-MEC. Sin embargo, consideran que las empresas estadounidenses reciben un trato injusto en México.

EEUU buscará resolver controversias de política energética en México

Fuente: Wikicommons

Además, en el comunicado se asevera que estos cambios desincentivan la inversión de los proveedores de energía limpia y de las empresas que quieren comprar energía limpia y confiable.

También se busca atender la inacción, demoras, denegaciones y revocaciones de México con las empresas privadas para operar en México, que favorecen a Pemex en los requisitos de azufre para el diésel, o la preferencia para Pemex y CFE en el uso de la red de transporte de gas natural.

EEUU buscará resolver controversias de política energética en México

Fuente: Wikicommons

Para el gobierno estadounidense, estas medidas violan las obligaciones de México estipuladas en el T-MEC, bajo los capítulos de Acceso al Mercado, Inversión y Empresas de Propiedad Estatal.

Responde el gobierno mexicano

La Secretaría de Economía, la dependencia encargada de representar al Estado Mexicano, informó haber recibido la solicitud para el inicio de consultas. En este proceso, ambos países tienen un periodo de 75 días para solucionar esta controversia. Si no se consiguen acuerdos, Estados Unidos podrá solicitar un panel para que se decida sobre el asunto.

EEUU buscará resolver controversias de política energética en México

Fuente: Gobierno Federal

Por su parte, el presidente López Obrador comentó durante la conferencia matutina de hoy que no pasará nada, porque asegura que el T-MEC contempla la soberanía energética de México. Posteriormente, se reprodujo la canción Uy, qué miedo, del cantante Chico Che.

Recuerda seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.

YouTube video
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti