De acuerdo con el estudio de Demografía de los Negocios 2020 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cerró cerca de un millón de pequeñas y medianas empresas en México.
Así, de las 4.9 millones de pequeñas y medianas empresas que había en 2019, sobrevivieron 3.85 millones en 2020. Con esto, quedó un millón 10 mil 857 empresas, por lo que 20.81% de las pequeñas empresas cerraron definitivamente.

Imagen: Especial
Julio Santaella, titular del Inegi indica que no es posible afirmar causalmente que esto se debe a la pandemia, pero que sí es posible mencionarlo como factor para entender las razones.
Estos cierres supusieron que 3 millones de personas perdieran sus empleos, y que los que sobrevivieron tuvieran que despedir a 1.15 millones de personas. Así, en total se perdieron 4.12 millones de puestos de trabajo.
En la encuesta sobre impacto económico generado por el Covid-19, el Inegi indica que alrededor de 1.87 millones de las empresas de México, que representan el 86.6% del total de los encuestados dice haber sufrido alguna afectación por la pandemia.
Estas afectaciones son la disminución de ingresos (79.2%), baja demanda (51.2%), y la escasez de insumos o productos (22.8%).
