En 2022, los ingresos de los hogares crecieron 11% frente al 2020
De acuerdo con el Inegi, los hogares mexicanos tienen ingresos mensuales promedio de 21 mil pesos

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 mostró que el ingreso corriente trimestral promedio de los hogares mexicanos fue de 63 mil 695 pesos, es decir, 21 mil 232 pesos mensuales, 11% más que en 2020.
Estos datos, recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran la situación económica y las diferencias en los ingresos y gastos de los hogares mexicanos.
Hoy, el #INEGI presenta la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares #ENIGH 2022.
🧵 Te compartimos algunos de los principales resultados.
🏠 El promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de $63,695. Esto es 11.0% más en comparación con 2020.
(1/3) pic.twitter.com/6PwgH5YjRR
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 26, 2023
¿De dónde vienen los ingresos de los hogares?
- El ingreso corriente trimestral promedio por hogar en 2022 fue de 63 mil 695 pesos, es decir, 21 mil 232 pesos mensuales.
- Esto representó un aumento del 11% con respecto a 2020 y un 4.6% más alto que en 2018, con un ligero incremento del 0.2% respecto a 2016.
- La principal fuente de ingreso fue el trabajo, que representó el 65.7% de los ingresos totales, seguido de transferencias como remesas y programas gubernamentales, que aportaron el 17.2%.
- La brecha salarial de género persistió, con las mujeres percibiendo un ingreso un 35% menor que los hombres. El ingreso promedio trimestral monetario de los hombres fue de 29 mil 285 pesos, mientras que el de las mujeres fue de 19,081 pesos, generando una brecha de 10 mil 204 pesos por trimestre en 2022.
- Las personas indígenas o hablantes de lengua indígena tuvieron ingresos promedio de 18 mil 428 y 13 mil 708 pesos, un 24.5% y un 43.9% inferiores al promedio nacional, respectivamente.

17.2% de los ingresos de los hogares provino de remesas o transferencias gubernamentales || Fuente: Maria Esquinca/Cronkite Borderlands Initiative
¿Cómo gastan los hogares?
- El gasto promedio trimestral de los hogares en 2022 fue de 39,965 pesos.
- La mayor parte del gasto se destinó a alimentos y bebidas, representando el 37.7% del total, seguido de transporte y comunicaciones con el 19.3%, y educación y esparcimiento con el 9.8%.
- El gasto corriente promedio trimestral por hogar aumentó en un 17.2% con respecto a 2020, un 2.1% más que en 2018 y un 4.0% más que en 2016.
- Los hogares urbanos gastaron más en cuidado de la vivienda (4 mil 410 vs 1,727 pesos) y cuidados de la salud (1,390 vs 1,195 pesos) que los hogares rurales.
- En el rubro de alimentos y bebidas, el mayor gasto se hizo en carnes, con 2 mil 801 pesos, seguido de cereales (2 mil 079 pesos) y otros alimentos diversos (1,641 pesos). El gasto en verduras fue de 1,345 pesos.
- Los tres principales rubros de gasto trimestral fueron alimentos fuera del hogar, con 2 mil 957 pesos; educación, con 2 mil 804 pesos; y carnes, con 2 mil 801 pesos.
Finalmente, cabe destacar que la ENIGH 2022 se levantó como una encuesta entre 105 mil 525 viviendas, visitadas del 21 de agosto al 28 de noviembre del 2022. La encuesta tiene información con representación por entidad e incluye estimaciones de lugares rurales y urbanos.

Para más noticias, sigue las redes de Tu Cochinito.