logo-tu-cochinito

En enero, hubo 0.7% menos desempleo que en 2022

Inegi reporta que se crearon 409 mil 333 empleos en el primer mes del año, con lo cual, el desempleo cayó a tasa de 0.1% mensual.
En enero, hubo 0.7% menos desempleo que en 2022
Fuente: Unsplash

Esta mañana, el Inegi dio a conocer que la tasa de desempleo en México cayó 0.1% mensual en enero de 2023. En perspectiva anual, hay 333 mil personas desempleadas menos que en el mismo mes de 2022, una reducción anual de 0.7%.

En enero, se crearon 409 mil 333 puestos de trabajo, de los cuales, 235 mil, fueron formales, y 175 mil informales.

De acuerdo con el Inegi, la Población Económicamente Activa (PEA) ascendió a 60.2 millones de personas, mientras que la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.6 millones de personas. Es decir, hubo una tasa de participación del 60.3%.

Al Interior de la PEA, 58.4 millones de personas tuvieron empleo, lo que significa una tasa de 97%, un incremento de 2.8 millones de personas con respecto al mismo mes del año pasado.

En enero, hubo 0.7% menos desempleo que en 2022

Se crearon 235 mil 811 empleos formales en el primer mes del año, reporta el Inegi || Fuente: Unsplash

A su vez, 4.5 millones de personas estuvieron subocupadas, o 7.7% de la PEA, 568 mil menos que hace un año. Mientras tanto, 1.8 millones de personas estuvieron desempleadas, o 3% de la PEA. Es decir, 333 mil personas menos que en 2022. Esto significa un retroceso de 0.7% anual.

En tanto, 31.9 millones de personas, o 54.8% de la PEA, se encontraron en condiciones de informalidad. Mientras que 26.4 millones de personas trabajaron en el mercado formal.

YouTube video

Para más noticias, recuerda seguir las redes sociales de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti