Luego del tropiezo registrado en enero, la población ocupada en México creció en 524 mil 661 personas durante febrero, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
#INEGI presenta la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE, con cifras oportunas durante febrero de 2022. https://t.co/uXq3CBtYXQ #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/j0pXCUn4tW
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 30, 2022
Con ello, la recuperación de empleos de febrero no fue suficiente para recuperar las pérdidas de 1.4 millones de personas que salieron de la población ocupada durante enero. Esta caída en el empleo se debió al repunte de contagios de omicron, que volvió a replegar las actividades económicas en México, principalmente en el sector de servicios.
Cabe señalar que la Población Económicamente Activa (PEA) ascendió a 58.2 millones de personas, una tasa de participación de 58.7%. La PEA es mayor en 3 millones a la registrada en febrero de 2021.

La población desocupada hila dos meses al alza || Fuente: Pixabay
Por su parte, la población desocupada sumó 2.18 millones de personas en febrero, 40 mil 928 personas más. Es su segundo mes de incremento, lo que supone un 3.7% de la PEA.
A su vez, la Población No Económicamente Activa (PNEA), que incluye a las personas desempleadas que no están en búsqueda activa de empleo, cayó en 226 mil 287 personas.
Las personas en situación de subocupación; es decir, que dijeron tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.2 millones, 9.2% de la población ocupada, con lo que se redujo en 2.1 millones con respecto a febrero de 2021.

Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.