Heriberto Salazar, presidente del Colegio de Pilotos de México (CPAM) señala que como resultado de la crisis por Covid-19, así como la crisis que sufre la industria aérea en México y el mundo, hasta un tercio de los pilotos podría quedar desempleado.
A raíz de esta situación, podría haber una sobreoferta de personal calificado, dificultando así las posibilidades de obtener empleo en el futuro inmediato, de acuerdo con Salazar.

Imagen: Especial
A la fecha, Aeroméxico cuenta con 266 pilotos en licencia temporal. Además está en negociaciones para seguir reduciendo su plantilla. Por su parte, Interjet tiene cuatro aeronaves operativas para cerca de 500 pilotos.
Además, la aviación ejecutiva y corporativa se ha visto afectada por la pandemia. Dentro de este último rubro alrededor de mil pilotos podrían quedarse sin empleo.
Anualmente egresan entre 650 y 700 pilotos de las escuelas de aviación en México. Así, hay cerca de entre mil 200 y 3 mil pilotos recién graduados que no tienen trabajo.
