logo-tu-cochinito

¿En qué situaciones el gobierno puede expropiar mi casa o terreno?

Si acabas de comprar un terreno en una zona poco urbanizada toma en cuenta la probabilidad de ser expropiado.
Por estas condicionas pueden expropiar tu terreno
La expropiación se realiza para el beneficio de la nación | Fuente: Especial

Es posible que en algún momento escuchemos de una situación donde pobladores son expropiados de sus casas y terrenos por el gobierno. Si bien, esta situación se da en ciertas regiones del país, te explicamos cuáles son los motivos por los que pueden expropiar tu casa o terreno.

Por qué motivos pueden expropiar mi casa o terreno

De acuerdo al artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Nación tiene derecho a transmitir el dominio de tierras para el uso de propiedad privada a las personas que habitan el país. No obstante, dentro del mismo artículo se indica que la misma Nación tiene derecho a expropiar tierras por causa de utilidad pública y mediante indemnización, el cual puede suceder en alguno de los siguientes casos:

La exportación se sustenta en la constitución

Este acto se respalda en la constitución | Fuente: Especial

  • Por yacimientos de petróleo: este es uno de las causas más conocidas entre la población, pues en caso de descubrir dentro de su propiedad un yacimiento de petróleo, este perderá el derecho de habitar y utilizar las tierras pues el Estado tomará el control para explotar los recursos. Este caso se ha dado de forma frecuente en estados de Veracruz, Tabasco o campeche, donde se tienen registro de yacimientos de este recurso.
  • Por minas o extracción de minerales:  esta es otra de las razones por el cual el gobierno puede expropiar terrenos en caso de encontrar minerales que beneficien a la nación. Pues la minería se considera dentro de los motivos a expropiar del artículo 27. En este caso, con la posible nacionalización del litio, en el Estado de Sonora se podría expropiar casa y terrenos en caso de encontrar este mineral que es usado en la industria automotriz para la fabricación de baterías de autos eléctricos y demás dispositivos electrónicos.
  • Para infraestructura del país: con el fin de mejorar la infraestructura del país, el mismo Estado puede solicitar la expropiación de predios de cultivo o casa de uso habitacional para la creación de proyectos como carreteras, aeropuertos o trenes, siempre y cuando se indemnice a los pobladores.
  • Por zonas arqueológicas: la parte cultural y de arte también son motivo de expropiación, pues en caso de descubrir que una zona de viviendas se encuentra asentado sobre ruinas arqueológicas o de valor cultural suficiente para ser preservado, esta tierras pueden ser expropiadas para el estudio de las instituciones correspondientes.
La expropiación se debe de indemnizar

Deben de indemnizarte en caso de ser expropiado | Fuente: Especial

Finalmente, se puede pedir la expropiación de viviendas y tierras de cultivo si se determina la creación de áreas naturales protegidas, aunque este motivo es menos común. Recuerda que las causas para solicitar tus tierras sólo deben ser a fin de aumentar la riqueza de la nación y del beneficio público con previa indemnización a los propietarios.

YouTube video

Si quieres más consejos sobre la compra de casas y terrenos en México, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti