Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), lanza este lunes 5 de octubre, día Nacional de los Pueblos Mágicos, la estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, así como su plataforma de promoción.
Además, se decretó en el Diario Oficial de la Federación el 5 de octubre como día nacional de los pueblos mágicos, por lo que en años posteriores a esta fecha se realizarán eventos para su promoción.
En el marco del evento, Huamantla, Tlaxcala fue distinguido como mejor pueblo mágico con tradiciones ancestrales, y Zacatlán de las Manzanas, Puebla fue distinguido como el pueblo mágico con la mejor experiencia culinaria:
¡Muchas felicidades Huamantla, Tlaxcala! Hoy recibe el premio “Lo Mejor de México 2020” en la categoría “Mejor Pueblo Mágico con tradiciones ancestrales”.#DíaNacionalPueblosMágicos pic.twitter.com/Qwcs8Cq9q7
— SECTUR México (@SECTUR_mx) October 5, 2020
Torruco indica:
“Los pueblos mágicos son destinos ejemplares en el mundo, donde el turismo mostrará un rosto social, democrático y sostenible y se concretarán espacios para mantener los usos y costumbres, identidad, cultura, lengua, territorio y naturaleza”.
Si te interesa consultar la propuesta de la Sectur, está disponible para su descarga, como indican en su cuenta de Twitter:
La nueva Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos presentada el día de hoy en el marco de la conmemoración del #DíaNacionalPueblosMágicos, se encuentra disponible para su consulta.
?? https://t.co/gbRhMomUdM pic.twitter.com/z0uC2iyoQb
— SECTUR México (@SECTUR_mx) October 5, 2020
El evento fue transmitido y cubierto a través de la cuenta de Twitter de la dependencia. Además, en el evento presencial se tomaron todas las medidas de sana distancia e higiene.

La celebración es el 5 de octubre en recuerdo de que hace 19 años un 5 de octubre se nombró a Huasca de Ocampo, Hidalgo, como el primer pueblo mágico en México. A la fecha, hay 121 de estas zonas turísticas.