logo-tu-cochinito

Estos son los riesgos a la reforma de pensiones que advierte la OCDE

La OCDE advierte que la reciente reforma al sistema de pensiones podría afectar severamente las finanzas públicas de México.
Estos son los riesgos a la reforma de pensiones que advierte la OCDE
Fuente: Pixabay

La reforma al sistema de pensiones de México fue comentada en el informe Pensions at a glance por la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económica (OCDE), que advierte una serie de riesgos para nuestro país.

La OCDE advierte que la reforma de pensiones podría suponer un mayor gasto público en tanto que pone incentivos para un retiro anticipado. En este sentido, para el organismo, esto significaría que se debilite la contribución entre beneficios y contribuciones.

Es decir, esta reforma podría traducirse en una salida anticipada del mercado laboral, que genere un costo neto para las finanzas públicas.

Estos son los riesgos a la reforma de pensiones que advierte la OCDE

La reforma encarna riesgos a largo plazo para las finanzas públicas || Fuente: especial

En particular, la OCDE nota que la pensión mínima mexicana se duplicó con esta reforma, pasando de 30% a 60% del salario mínimo. Como referencia, ningún otro país de la OCDE tiene una pensión mínima que supere el 40% del salario promedio. Este alto nivel de pensión supone que para los pensionistas su dinero para el retiro no dependa ya de los activos acumulados en su Afore, sino que sus pensiones provengan de un suplemento estatal.

Por otro lado, la tasa de contribución del empleador en el esquema obligatorio comenzaría a crecer en 2023, de 5.15% a 13.87% en 2030, al nivel del salario promedio. Esto supondría un crecimiento en la tasa de contribución total de 6.5% a 15%, en línea con las recomendaciones de la OCDE a México.

YouTube video

Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink para más actualizaciones.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti