Este martes 16 de mayo, los mercados abren a la baja, mientras los inversionistas digieren datos económicos, y se centran en las negociaciones sobre el techo de la deuda en Estados Unidos. Así, el S&P 500 cayó 0.28%, en los 4 mil 122.63 puntos; y el Nasdaq cayó 0.26%, abriendo en 13 mil 385.37 puntos. Por su parte, el índice S&P/BMV IPC avanzó 0.13%, y abrió en 55 mil 334.72 puntos.
Eventos macroeconómicos
- En la eurozona, el PIB creció 1.3% anual el primer trimestre del 2023, moderando su crecimiento desde 1.8% al cuarto trimestre del 2022.
- Las conversaciones sobre el techo de la deuda entre Joe Biden y el poder legislativo en Estados Unidos se encuentran estancadas. Hoy, Biden se reunirá con Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, para negociar el techo de la deuda y evitar que el país incumplaa sus obligaciones.
- Yanet Yellen, titular de la Secretaría del Tesoro estadounidense, señaló los incrementos sobre los costos de la deuda para el gobierno sobre los bonos que vencen en junio. Señaló la posibilidad de que el gobierno se quede sin poder solventar sus pagos de deuda a inicios de junio.
- Gary Gensler, titular de la Bolsa y Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés), comentó que por el momento, no se tiene pensado prohibir las ventas en corto. La semana pasada, directivos de JP Morgan estimaron que habría prohibiciones, pues acusaron que los cortos manipulan las cotizaciones de precios en las acciones de los bancos.
- El Inegi señala que el 75.6% de los mexicanos mayores a seis años utilizaron internet en 2021, contra 71.5% registrado en 2020. Es decir, 88.6 millones de mexicanos estuvieron conectados.
- En México, la Consar dio a conocer que los retiros por desempleo en Afores ascendieron a 5 mil 716.3 millones de pesos, entre 513 mil 698 solicitudes durante el primer cuatrimestre del 2023.

Se espera una mayor demanda de petróleo || Fuente: Pixabay
Mercado energético
- Los futuros del petróleo van al alza este martes, en medio de pronósticos de una mayor demanda global de energía de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).
- Los futuros del Brent ganan 46 centavos, o 0.6%, a 75.69 dólares por barril, mientras que los del WTI ganan 45 centavos, o 0.5%, y se posicionan en 71.56 dólares. El lunes, ambos referenciales subieron más de 1%.
- La IEA incrementó su pronóstico para la demanda global de petróleo, que crecería en 200 mil barriles diarios, hasta llegar a 102 millones de barriles diarios. Señala que la recuperación de China tras levantar sus restricciones por Covid-19 sobrepasó estimaciones, con una demanda que alcanzó 16 millones de barriles diarios en marzo.
- El Departamento de energía estadounidense dijo el lunes que comprará 3 millones de barriles de petróleo para entrega en agosto.
Criptomonedas
- Hoy el mercado de criptomonedas vale 1.13 billones de dólares, un retroceso de 1.51% en el último día.
- Bitcoin retrocede 1.42% en el último día, y opera en 27 mil 046.94 dólares. Por su parte, Ether cuesta 1,819.56 dólares y cae 0.57% en las últimas 24 horas. En lo que va del mes, Bitcoin ha perdido cerca de un 8%.
- En el último mes, la criptomoneda meme PepeCoin acumula un retorno de 2862.31%, llevando a los inversores a pensar si está quedando atrás la era de DogeCoin y Shiba Inu.
- El ahora quebrado prestamista cripto BlockFi busca liquidar su plataforma tras haber terminado de vender su negocio.
- La SEC solicitó a un jurado denegar la solicitud de Coinbase para conocer cómo las leyes que regulan los activos de inversión aplican a las criptomonedas.
- El domingo, el diputado estadounidense Brad Sherman acusó a los inversores de criptomonedas de crear un billón de dólares de la nada. Añade que ellos acusan al gobierno de hacer lo mismo. “tal vez lo hacemos, pero nosotros somos el gobierno de los Estados Unidos”, señaló.

Elon Musk indica que nadie puede ser contratado en Tesla sin su autorización || Fuente: especial
Empresas
- La Unión Europea aprobó la compra de Activision por Microsoft a cambio de 69 mil millones de dólares.
- Google trends reporta que las búsquedas sobre “cómo hacer amigos” y “dónde conocer personas” alcanzaron un máximo histórico.
- Amazon estaría trabajando en un robot casero que opera con inteligencia artificial, que entiende ciertas acciones sociales.
- Elon Musk envió un comunicado a sus empleados en Tesla, indicando que nadie puede ser contratado ni ser contratista sin contar con un correo electrónico donde él mismo lo apruebe.

Para más sobre los mercados, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.