Este miércoles 01 de febrero, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal (Fed), anunció un incremento de 25 puntos base sobre la tasa de interés, a un rango de 4.50% a 4.75%. La decisión fue aprobada por unanimidad.
Este incremento va en línea con las expectativas del mercado, pues funcionarios de la Fed habían sugerido una política monetaria menos agresiva. En 2022 se aplicaron cuatro alzas consecutivas de 75 puntos base a la tasa de interés, que se moderaron a 50 puntos base en diciembre.
Federal Open Market Committee statement: https://t.co/TGwUPxlYZu #FOMC
— Federal Reserve (@federalreserve) February 1, 2023
De este modo, el incremento de 25 puntos base lleva a la tasa de interés a un rango no visto desde octubre del 2007. Esta tasa es un referencial para bonos del tesoro a corto plazo, pero también impacta sobre los intereses de las tarjetas de crédito, créditos automotrices e hipotecas.
Los funcionarios de la Fed notan que el mercado laboral ha sido robusto los últimos meses, mientras que la tasa de desempleo permanece baja. A la vez, señalan que la inflación ha ido en retroceso, pero continúa elevada.

El incremento de 25 puntos base era esperado por el mercado; no así los posibles incrementos futuros a las tasas || Fuente: Pixabay
Para el Comité, los incrementos que se han aplicado a las tasas son suficientemente restrictivos como para alcanzar el objetivo de inflación de 2% en el mediano plazo. Sin embargo, para determinar los probablemente futuros incrementos a las tasas, se tomará en cuenta el acumulado de incrementos aplicados.
De este modo, se seguirá ajustando la política monetaria si surgen riesgos que impidan que se alcancen los objetivos de inflación. De este modo, se tomarán en cuenta datos como los laborales, de inflación, expectativas de inflación, y los mercados financieros internacionales.