logo-tu-cochinito

Foro Económico Mundial lanza recomendaciones para regular criptomonedas

El Foro Económico Mundial dirigió una serie de recomendaciones para gobiernos, legisladores y participantes de la industria.
Foro Económico Mundial lanza recomendaciones para regular las criptomonedas
Fuente: Pixabay

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), lanzó una serie de recomendaciones para los gobiernos del mundo en materia de regulación de criptomonedas, donde sugiere cómo proteger a los mercados e inversionistas.

En su texto “Caminos hacia la regulación de los criptoactivos”, el WEF apunta que las protecciones que se aplican al sistema financiero tradicional podrían no aplicar de igual forma al sector cripto debido a su descentralización. En su lugar, reconocer su naturaleza sin fronteras puede ayudar a cerrar las brechas.

wef

Portada del documento || Fuente: WEF

El WEF reconocer que en estos momentos, los criptoactivos representan una pequeña parte del sistema financiero, pero que la falta de regulación en algunos países trae preocupaciones sobre la posibilidad de que este mercado represente una amenaza a la estabilidad financiera mundial.

De este modo, el WEF dirigió sus recomendaciones hacia tres participantes del mercado: organizaciones internacionales, reguladores, y participantes:

  1. Establecer las mejores prácticas para las criptomonedas (organismos internacionales)
  2. Armonizar la tecnología y sus definiciones (organismos internacionales)
  3. Promover la coordinación intersectorial entre reguladores
  4. Coordinar esfuerzos para establecer estándares técnicos interoperables (reguladores)
  5. Compartir las mejores prácticas para enfrentar riesgos de operación y ciberseguridad (industria)
  6. Innovar responsablemente e involucrarse en el rol de gobiernos y legisladores (industria)
Ether

El WEF advirtió sobre el riesgo de concentración en Ether || Fuente: Pixabay

Una estandarización laxa de regulaciones, políticas y definiciones limita el progreso, considera el WEF. Al ver jurisdicciones en hubs cripto, como Singapur o Hong Kong, el WEF encuentra problemas de regulación.

Otro riesgo que encuentra el WEF es el dominio de Ethereum, uno de los blockchains con mayor descentralización. El organismo nota que hay múltiples aplicaciones descentralizadas operando en este blockchain, pero que es necesario voltear a ver alternativas como Arbitrum, Polygon o Avalanche para promover redes competitivas.

Finalmente, estas recomendaciones se escriben tras la publicación de las regulaciones del sector en la Unión Europea, y a la espera de que Estados Unidos concluya con un proyecto similar.

YouTube video

Para más noticias sobre criptomonedas, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti