logo-tu-cochinito

Hasta dos mil personas se pensionarán este año: Amafore

La Amafore calcula que este año podrían pensionarse hasta dos mil personas. Sin embargo, esto dependería de si cada trabajador si decide retirarse en 2021.
Hasta dos mil personas se pensionarán este año: Amafore
Imagen: Pixabay

La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) calcula que este año podrían pensionarse hasta dos mil personas. Sin embargo, esto dependería de la decisión de cada trabajador si decide retirarse en 2021, o si quiere acumular más semanas de cotización.

Álvaro Méndez, vicepresidente técnico de la Amafore, indicó:

“Las personas que iniciaron su vida laboral en 1997, a los 24 años, llevan 24 años laborando. Todavía no están en edad de jubilarse. Solo aquellas que entraron en 1997 con alrededor de 40 años ya pueden estar jubilándose en estos años. A partir de los 60 años y con el beneficio de un menor número de semanas de cotización (750 semanas), potencialmente pueden ser un par de miles de personas, pero lo más cercano serían mil o debajo de ello, pero depende del tiempo y de las personas”

En el marco de una conferencia sobre las perspectivas del ahorro para el retiro en 2021, se indicó que al momento ha habido 100 solicitudes de trabajadores afiliados al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que son elegibles.

Imagen: Unsplash

Mientras que este número irá creciendo, el dato actuarial calcula que hasta 300 mil personas podrían solicitar su pensión a través de Afores. González añade:

“El 2021 es el primer año que hay personas elegibles o que cumplen las características para poder solicitar su pensión. Van 100 trabajadores, solicitudes, que se han presentado. El IMSS y el ISSSTE tendrán que validar que cumplen con los criterios y que van a cumplir 65 años. Sabemos que para diciembre del 2024 serán alrededor de 300 mil”.

Dado que los cambios al SAR implicaron la reducción de las semanas mínimas de cotización de mil 250 a 750, este es el primer año en el que las personas pueden elegir si retirarse con sus pensiones. La medida implicaría que 94% de los trabajadores tengan derecho a una pensión, y que esta se incremente entre 22% y 55%, dependiendo del salario de los trabajadores.

ANUNCIO