El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) indica a través del índice de Competitividad Internacional 2021 que México cayó al lugar 37 de los 43 países evaluados. Nuestro país presenta brechas de competitividad en rubros como salud, energía o conectividad.
#Entérate? Hoy lanzamos nuestro Índice de Competitividad Internacional 2021. ¿Qué resultados obtuvo México?? respecto a otras 43 economías?
Cayó dos posiciones para ubicarse en el lugar 37, dentro del grupo de competitividad baja?.
Conoce los motivos: https://t.co/hhlrZNjQiB pic.twitter.com/IxkRZC4QL2— IMCO (@imcomx) September 14, 2021
En 2020, México estuvo en el lugar 35, estando en el grupo de competitividad media baja. Este año paso al sector de competitividad baja. En contraste, Estados Unidos y Canadá, socios comerciales de México en el T-MEC, se ubicaron en los sitios 16 y 14, respectivamente, y dentro del grupo de competitividad media alta. Es el tercer año consecutivo en que México cambia de posición a la baja, pues en 2018 se encontraba en el lugar 31, cayendo al 32 en 2019.
Noruega, Dinamarca y Suiza están en el top de los 3 países más competitivos según este índice que compara 10 subíndices y 85 indicadores, donde los países se distribuyen entre seis grupos de competitividad: alta, adecuada, media alta, media baja, baja y muy baja.
La competitividad supone ser más competitivos, atraer más inversiones, y tener menos desigualdad en la distribución del ingreso || Fuente: Especial
En el índice se indica que la competitividad supone ser más productivos, atraer más inversión y tener menos desigualdad en la distribución del ingreso. Por el contrario, los 10 países menos competitivos, entre los que están México junto a Brasil, Sudáfrica, Argentina, India, Guatemala y Nigeria, hay el peor desempeño con respecto al promedio.
En el índice se indica que:
- México pasó del lugar 40 al 43 en Gasto de Salud: la población cubre por cuenta propia 42% del gasto en salud
- En el subíndice se relaciones internacionales estamos en el el lugar 40 ante la caída en la Inversión Extranjera Directa y la baja en el índice de libertad comercial
- México tampoco tiene un sistema jurídico confiable y objetivo, pues tiene indicadores débiles como en confianza en la policía, homicidios dolosos, protección de derechos humanos o el índice de Estado de Derecho.
Finalmente, México fue mejor evaluado en el Mercado de Factores Eficientes. Sigue Oink Oink para más novedades.